miércoles, 12 de diciembre de 2012

47

"Últimamente, me despierto sudando. Y lo que es peor: cuando ya estoy despierta, mi mente me juega malas pasadas, haciéndome sentir un pánico que no recordaba desde los peores años del divorcio. No hago más que pensar en mi matrimonio fracasado, en la vergüenza y furia latentes que aún me quedan. Para colmo, estoy pensando en David otra vez. Discuto mentalmente con él; estoy furiosa y sola y recuerdo todas las maldades que me dijo o hizo. Además, no puedo dejar de pensar en la felicidad que vivimos juntos, en la delirante emoción de los buenos tiempos. Tengo que controlarme para no levantarme de esta cama de un salto y llamarlo desde India en mitad de la noche para - no lo tengo muy claro - acabar colgándole el teléfono probablemente. O rogarle que vuelva a quererme. O leerle una acusación feroz donde enumero todos los defectos de su carácter.
¿Por qué estoy acordándome de este tema otra vez?
Ya sé lo que me dirían todos los veteranos del ashram. Me dirían que es perfectamente normal, que todo el mundo pasa por esto, que la meditación profunda lo hace aflorar todo, que sirve para librarte de los "demonios residuales"... Pero estoy en un estado tan sensible que no me da la gana de tragarme ese rollo y me resbalan las típicas teorías hippies de esta gente. Ya me doy cuenta de que me aflora todo, muchas gracias. Como me afloran las ganas de vomitar. Igual.
No sé muy bien como, pero logro quedarme dormida otra vez y, mira por dónde, tengo otro sueño. Esta vez no es una serpiente, sino un perro grandullón y malvado que me persigue y me dice: "Te voy a matar. ¡Te voy a matar y a comer!". 
Me despierto llorando y temblando. No quiero molestar a mis compañeras de habitación, así que voy a esconderme al cuarto de baño. ¡El maldito cuarto de baño de siempre! Santo Dios, aquí estoy estoy en un y cuarto de baño otra vez, en mitad de la noche otra vez, tirada en el suelo otra vez, llorando de lo sola que estoy. ¡Que harta estoy de este mundo tan frío y de sus horribles cuartos de baño!
Al ver que no paro de llorar, me hago con un cuaderno y un bolígrafo (el último refugio del granuja) y me siento junto al retrete una vez más. Encuentro una página en blanco y escribo mi petición de ayuda de siempre: 
"NECESITO TU AYUDA".

Suelto un profundo suspiro al ver que, escribiendo con mi letra, esa gran amiga mía  (¿quien será?) acude lealmente a rescatarme:
Aquí estoy. No hay ningún problema. Te quiero. Nunca te abandonaré..."

sábado, 8 de diciembre de 2012

Re-aprendiendo

Hace muchísimo tiempo que no escribía por aquí. Han pasado una infinidad de cosas y ciertamente no podría expresarlo todo en tan pocas líneas, tendría que estar escribiendo de aquello que he vivido un buen par de horas para poder hablar de todo, para que no se me fuera ni el más mínimo detalle, para abarcar absolutamente todo. Quizás en algún momento pueda hacerlo.

Siento que he logrado obtener grandes avances en todo este tiempo, he logrado por fin cerrar etapas y afortunadamente estoy abriendo otras que jamás pensé que pudiese abrir. Son ciertamente todo un misterio para mi y me dejan totalmente asombrado porque, es decir, ¿Quien iba pensar que una persona como yo pudiese comenzar a abrirse a este nuevo mundo? Es una completa locura la verdad.
Han sido meses difíciles, pero significativos en donde he pasado muchas pruebas, ellas incluyen desilusiones, peleas, malos ratos, pero también incluyen alegrías, re-encuentros, segundas oportunidades, coincidencias. No puedo evitar pensar en que todo esto ha sido totalmente necesario, ha sido algo imprescindible y ciertamente si no hubiera ocurrido nada de esto no habría logrado evolucionar como persona, no habría logrado encontrar nuevas facetas y ciertamente no habría podido enmendar y aprender de mis errores.

Hoy veo las cosas de una forma muy diferente a lo que veía todo hace meses atrás. No puedo creer que todo haya cambiado de un momento a otro frente a mis ojos y sobre todo, no puedo creer que me haya dado cuenta de que estaba totalmente dormido, que la vida que pensé que estaba viviendo en realidad no lo era y que era imprescindible buscar algún camino, encontrar una oportunidad para poder despertar (o por lo menos estar consciente de mi estado e intentar abrir los ojos, que es lo que hoy estoy haciendo). 
Creo que una de las cosas que agradezco efectivamente es ver todo desde un nuevo prisma. Me sorprende entender que todo lo que me ocurrió hace un tiempo atrás no fue culpa mía, no fue culpa de los demás, simplemente fueron situaciones que ocurrieron producto de que todos estábamos absolutamente dormidos y no sabíamos que es lo que ocurría, las pelas, los disgustos, los enfrentamientos, las rupturas, todo fue a causa de nuestra inmovilidad e inconsciencia. Ahora puedo entender que no hay culpables, las cosas simplemente son, no se pueden catalogar como buenas o malas, hay que atenerse a los hechos, ver la realidad y seguir adelante, es todo lo que importa en esta vida. Los seres humanos tendemos a formar historias en nuestras mentes, nos desviamos de lo que es realmente real y coloreamos la vida y creamos una "falsa realidad" según nuestros criterios, dejándonos llevar por las vivencias del pasado, por lo que nos ha pasado antes, por esas decepciones, por los malos ratos. Vivimos, por supuesto en el presente, pero no podemos evitar cargar con nosotros mismos las cadenas del pasado y así también preguntándonos que pasará más adelante. Es así como no nos preocupamos del ahora, del presente y preferimos transportarnos entre aquellos dos mundos ignorando que todo lo que tenemos es en este momento, vivir es hoy, es ahora.  


Para mi es algo que me costó mucho entender y, sinceramente, creo que aún no puedo vivirlo del todo bien ya que esto toma tiempo. No es que un día comprendiste todo esto y dijiste "desde este momento mi vida toma un vuelco y comienzo a vivir como si no hubiera más", si no que es un proceso, debes trabajar con tu mente, con tus emociones, sentimientos y pensamientos. Creo que el más grande problema al cual tenemos que enfrentarnos hoy en día para lograr cumplir nuestros sueños es al ego que portamos cada uno de nosotros, el cual nos contamina una y otra vez con pensamientos repetitivos y, por si fuera poco, negativos. Tomar conciencia, observar lo que ocurre en nosotros mismos es la clave para comenzar a obtener una mayor plenitud y ser felices. No puedo mentirles, hay ocasiones en los que he querido abandonar todo y me he dicho a mi mismo "¿Por qué no dejo todo esto hasta aquí? Es demasiado y estoy cansado", pero recuerdo una frase que leí en un libro que dice que si te deprimes se te hará costumbre y no podrás salir adelante. Creo que es la razón por la cual hoy estoy en este nuevo camino dispuesto todos los días de mi vida a mejorar, cambiar y lograr a un estado de mayor plenitud. Me ha tomado mucho tiempo y trabajo, ya que no es fácil librarte de los apegos (y sobre todo descubrirlos) y darte cuenta que tu vida se estaba basando en el tener y que el verdadero secreto de nuestra existencia es en verdad el Ser. No hay otra. Debes procurar en primera instancia ver todo lo que está mal en ti, ser totalmente honesto y comprender que todo a lo cual uno se aferra externamente es pasajero e inestable y puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Por ello es importante vivir desde el estado del Ser, ya que si todo lo que está afuera cambia y sabemos que todo es pasajero y que lo importante está en nuestro interior, podremos ser felices.


No puedo definir cual es el estado en el que hoy me encuentro, porque la verdad aprendí que no debo tratar de buscar definiciones para mi, para lo que soy, simplemente puedo decir que "Yo soy", me parece lo más acertado. No soy la persona que fuí hace muchísimo tiempo atrás, soy diferente, solamente sé que estoy más conforme hoy en día con lo que voy viviendo. Han habido momentos (incluso hoy) en donde he notado infelicidad presente en mi, pero me detengo a buscar las causas, indagar de donde proviene para luego trabajar en ello, aunque cueste, pero creo que a pasos lentos pero seguros lograré ir amoldando todo. Solo quería dejar esto plasmado y como una especie de introducción para toda la nueva vida que desde ahora comienza para mi. Me causa mucha alegría comprender hoy que todo lo que ocurrió en el pasado, pasado es y que el futuro no ha llegado y que no debo preocuparme de aquello. Lo importante es vivir el día a día, el presente y evitar cualquier tipo de deseo de cambio, disfrutar la vida tal cual es ahora. Es algo que de a poco voy implementando y creyendo en ello. Lo más importante de todo es creer en uno mismo, conocerte, tomar conciencia de lo que estás viviendo, de lo que haces, sobre todo de lo que piensas para entender que tu vida es un resultado de tus pensamientos. 

No les mentiré, aún sigo luchando incansablemente con mi mente. No es fácil lograr apaciguar una gran cantidad de pensamientos que vienen y van y tener que controlarlos como quien controla a pequeños niños de un jardín infantil, pero merece la pena en un 100%. Creo que si no me hubiera dado cuenta de esto sufriría de manera intensa por cualquier tipo de situación, por cualquier persona, sin entender que el sufrimiento me lo había hecho yo mismo al no controlar mi forma de pensar. Espero que todo este nuevo camino me vaya ayudando a mejorar, a forjarme para el futuro. Por primera vez sé que es el camino correcto.


domingo, 15 de julio de 2012

M.A.F.M.

¡Hola!

¿Como has estado? He sabido últimamente que no todo ha ido de maravilla. Lo he sabido porque lo he notado todo este último tiempo y la verdad me produce gran impotencia el no haber reaccionado antes y no haberte podido ayudar, no haber estado ahí contigo para aconsejarte, hacerte ver que es lo mejor para ti. Sé que han sido tiempos difíciles y que te has enfrentado a un sinnúmero de situaciones que no te dejan tranquilo y te han deprimido cada vez más. No sabes cuantas ganas tuve de estar junto a ti cada vez que observaba como te entristecías y refunfuñabas "¿Por qué la vida es tan injusta conmigo?" Me hubiese encantado haberte contenido y ayudarte a comprender que todo estaría bien...

Sé que han ocurrido muchas cosas en este último tiempo, sé todo lo que ha ocurrido y creeme que lamento no haber hecho nada, a pesar de que sabía todo aquello que ocurría. Ahora es diferente, creo que por fin he logrado 'despertar' y me siento un poco más capaz para poder ayudarte, poder aconsejarte, después de todo quiero verte bien, porque lo mereces, porque eres único y especial.

Siento que, de verdad, es hora de cambiar tu forma de pensar y ver las cosas. Creo que muchas veces te lo dijeron y no seré el primero ni el último que te lo dirá: eres una persona muy negativa, tienes pensamientos nocivos en tu mente que no te ayudan a ver las cosas como realmente son, no te ayudan a mejorar, es más, te estancan. Hoy es momento de comenzar a marcar una diferencia, a cambiar, pero para ser mejor persona, para crecer, deja de lado todos aquellos pensamientos negativos que puedas tener acerca de todo lo que te ha ocurrido todo este tiempo.
Es cierto, has pasado por decepciones y rupturas, pero... ¿Acaso no hay que sacar un aprendizaje de todo ello? Después de todo, la vida para eso está, para caerse y volver a levantarse. Creo que debes despojarte de una vez por todas de todos esos pensamientos dañinos, es hora de comenzar a mirar más allá, tú eres quien produce pensamientos destructivos y a partir de ellos creas emociones negativas y te logras sentir de esa manera, ya basta, es hora de cambiar. El sentirte mejor, más pleno y lejos del dolor está en tus manos. Mereces ser feliz, mereces rodearte de cosas buenas.

Mereces a alguien que te ame por lo que realmente eres, que se preocupe por ti y esté dispuesto a entregarte amor de la misma forma en que tú también estás dispuesto a entregar. A alguien que sea mucho más comprometido contigo, alguien que no te aprecie como 'un tramite más' dentro de lo que debe hacer a lo largo de su día, si no que como 'una persona, alguien' que merece aquello que está entregando.

Recuerda amar sin esperar retribuciones, que ya eres valioso simplemente por ser y que tú eres quien debe valorarse hoy, quien debe preocuparse de encontrar a ese maravilloso ser que está dentro de ti

No trances con el dolor, la angustia y la amargura. Hoy debes ser capaz de alejar todo aquello y evitar seguir en algo disfuncional y que solo puede producirte daño. Sé que puede ser difícil y que hay momentos en donde Soledad y Depresión deben estar rondando y te hacen dudar de todo y consiguen sofocarte y hacerte sentir mal, pero debes saber que tú eres quien debe controlar todos tus pensamientos y si te lo propones realmente saldrás adelante.

Hasta hace un tiempo atrás hablé contigo de forma muy íntima y creo que te dejé claro que jamás te dejaría solo, que pase lo que pase en esta vida siempre estaré ahí, apoyándote y demostrándote de que puedes contar conmigo para lo que sea. No temas, todo esto debe pasar, así son las cosas... Un día ganas un round tú, al otro te lo ganan, lo importante es que no dejes de luchar, que perseveres y que no te detengas.
Hay veces en que todo pareciera desmoronarse y te es difícil ver todo lo que está ocurriendo a tu alrededor, pero debes hacerlo, creo que hoy necesitas entender solo una cosa: tú eres lo más valioso y mereces ser feliz. Eso es lo único que debes grabarte en la cabeza, entenderlo y asimilarlo.

Siempre estaré contigo, no lo olvides, cuando me necesites ahí estaré. Si necesitas hablar con alguien, si todo parece ir mal y tus pensamientos no te dejan tranquilo,  puedes estar seguro que estaré ahí contigo sin importar qué. Te amo

M/z



lunes, 9 de julio de 2012

Tengo razón

Este último tiempo he pensado un par de cosas, en realidad no han sido muchas porque hoy siento que debo pensar menos, actuar y vivir más la vida. Aprender de los errores y tener claro que es lo que no quiero volver a cometer, es una especie de memoria que se remonta a todo lo que he vivido... Sacar un aprendizaje real de todo y no volver a cometer los mismos errores una y otra vez.

Hasta hace un poco más de dos meses atrás simplemente pensaba una cosa "Dios, ¿Cuanto tiempo me tomará salir adelante, olvidar todo y poder ser feliz nuevamente?". ¿Cuanto tiempo tomará? Aún no me siento feliz, pero tampoco me siento triste, si no que en un punto intermedio, siento que al fin he comenzado de a poco a reconstruirme yo mismo y, como bien decía una amiga hace un par de meses atrás "tú sabes cuanto vales y cual es el precio que le pones a tu dignidad". Es cierto, creo que tomó tiempo, no fue fácil, pero hoy sé que significa esa palabra en mi vida y ha costado de una manera impresionante.
Al parecer, cuesta abandonar las viejas costumbres. Me refiero a aquellas de sufrir por elección, que fue mi caso (inconscientemente claro).

No lo sé, hoy lo pienso una y otra vez y todo estuvo siempre allí y me pregunto... ¿Por qué soporté tanto?, ¿Por qué no vi que estaba en algo totalmente no sustentable y que la opción más clara y llevadera era salir de todo aquello, alejarme cuando tuve la oportunidad frente a mi? Trancé mi dignidad, mis principios y creo que desde hoy es algo que nunca más volveré a negociar. Ciertamente desde lo más profundo de mi nacía una angustia que no sabía bien cual era el porqué y hoy puedo entenderlo a la perfección, puedo darme cuenta de que todos esos sentimientos angustiantes eran manifestación de que sentía que no era justo, no era justo que me desplazaran, que me alejaran, que me dejaran a mi suerte y que me mantuvieran en una nebulosa, simplemente merecía más que eso. 
Hoy, de verdad y con toda sinceridad, puedo decir que lo mejor que pudo haberme ocurrido es haber terminado con un ciclo. Lo dije hace muy poco tiempo y vuelvo a repetirlo para que no haya duda alguna de aquello.
Hoy me sentía muy angustiado y solo pensaba en porque aún seguía sintiendo cosas y es simplemente porque tiendo a olvidar lo que me va pasando, pero hoy pude hacer un esfuerzo y volver a encontrar razones. Muchas veces me sentí pasado a llevar, sentí que no valía nada y prácticamente lo único que hacía era pedir que me quisieran, no sé en que estaba pensando cuando solamente busque aprobación y no recordé que todo debe partir por casa, por mi. 

Creo que debo estar agradecido, agradecido de que todo eso haya terminado, de no seguir deshojando margaritas, se acabaron las pesquisas existenciales. Como dicen por ahí "¡Bendito el desamor que le llega a los mal casados, mal emparejados, y a los que se hacen daño en el nombre del amor!".
Hoy siento que no odio ni guardo rencor, simplemente quiero ser mejor de lo que ya era y en eso necesito centrarme. Hasta hace un tiempo atrás estaba cayendo a un pozo sin fondo y de verdad costó mucho salir, todo esto me estaba matando de a poco por dentro y lo único que hacía era aferrarme a mi deseo de no querer estar solo, de mantener "el amor" a como de lugar sin preocuparme de la calidad, de si era recíproco, simplemente quería tenerlo. No sé como toleré que me tramitaran, me mintieran, buscaran pretextos para apartarme, que no me valoraran como lo merecía y que a pesar de que hacía lo que estaba en mis manos para poder complacer no era suficiente y, muy por el contrario, recibía solo más indiferencia.
Me estaba volviendo loco buscando explicaciones, algo que me aclarara todo y al fin pudiera estar tranquilo, realmente estaba sufriendo, no estaba bien y hoy lo veo con claridad, comentándole a mis amigos lo mal que me sentía, que no aguantaba más la situación y que a pesar de ello no podía salir, no podía irme. Sentía que me estaban engañando, que no había sinceridad y eso era lo que más me dolía. Prácticamente mis amistades lograron hacer lo suyo y sacarme de ese pozo y evitaron hacerme caer más hondo, realmente fueron determinantes y lograron hacerme ver una cosa... El tiempo me dió la razón y no se la dió a nadie más que a mi... cómico, porque se supone que no debía ser así y en realidad todo terminó por invertirse, no me equivocaba cuando desconfié en un comienzo, debí seguir siéndolo, analizar todo y luego ver si era sustentable, pero bajé la guardia y hoy puedo entender que cuando todo esto comenzó yo tenía la razón, siempre la tuve.

Sinceramente pienso en que la vida terminó haciendo lo suyo, distanció a quien no debía estar a mi lado y de todo corazón es algo que agradezco demasiado. Puede ser que a veces me sienta angustiado, sienta tristeza, rabia, etc, pero sé que no durará demasiado porque recordaré todo lo que pasé, igual cantidad de momentos amargos como buenos y que me hacen pensar solo una cosa "Aguanté bastante, ¡No volveré a tolerar algo así nunca más!".
Hoy, apuesto por la tranquilidad, serenidad, calma. Creo que eso es lo más importante, me siento más libre, siento que por primera vez estoy tomando las riendas de mis sentimientos y emociones, tratando por dominarlos y paralelamente mejorar como persona, buscar de que manera puedo llegar a ser mejor, alguien que no cometa una y otra vez los mismos errores, que logre aprender y generar aprendizaje. Siento que es lo que más importa.

Todo lo que ya ocurrió es pasado y no vale la pena volver a revivirlo, simplemente aferrarme a un aprendizaje y seguir viviendo. ¿Acaso la vida no se resume a eso? Yo creo que si, por lo menos esa es mi filosofía de vida... Vida es aprendizaje y aprendizaje es mejorar como persona. Si no fuera por todo lo que me ocurrió, por esos amargos momentos quizás seguiría sufriendo de manera intensa por que sentiría que en mi vida hay algo mal, seguiría lamentándome por mi suerte y estaría todavía atrapado en un limbo existencial  sintiendo que mi vida es un caos absoluto, pero, muy por el contrario, siento que he logrado retomar ese control que tanto anhelaba gracias a los malos momentos. Solo espero poder estar muchísimo mejor de aquí a un tiempo más, lo merezco.

 Es momento de dejar entrar los aires de buenos tiempos.




miércoles, 27 de junio de 2012

C/P

La siguiente es una especie de "carta" que me llegó por el 2009. Quisiera compartirla porque en verdad considero que es un momento ideal para ello. Es increíble como lo que ya viviste puede repetirse, solo cambia el momento, los rostros, los lugares, pero en escencia es exactamente lo mismo. Sin más aquí está:

Quien soy en la vida? es este mi limite? Puedo resistir un poco mas. Los cambios se estan dando? Pregunta existente

Quien eres en la vida, un chico que tiene demasiado por entregar, por aprender, por descubrir, por entender y por disfrutar ... 
Puedes resistir, por algo estas en este camino que se llama "Vida" ... ya que andas por el ... Vive ... no tengas miedo, te irás sorprendiendo de todas las cosas que puedes ver en este camino, te iras maravillando de unas sonrisas que puedes encontrar en cualquier momento del día o bien te puedes entristecer de las crueldades que existen a la vuelta de la esquina ... 
Independiente de aquello, rescata algo de todo, después te servira para ir armando lo que se llama "Tu Historia", esa que compartes con amigos, tus familiares y tu propia futura familia ... 
Los cambios se dan a cada hora, cada minuto, cada segundo, todo cambia, nada se queda en estatico ... ¿No crees que sería fome estar mirando todo desde siempre en el mismo lugar? ¿Las mismas nubes, las mismas cosas, las mismas personas? ... Yo creo que si, por lo mismo, vive!! ... 

No te arrepientas de nada, todo tiene su causa y obviamente que su efecto, sea bueno o no ... Es lo que se llama "El costo de oportunidad" ... que tanto gano y que tanto pierdo si hago esto o esto otro ... pero algo tengo que dejar ... Creo que quizás debes dejar atrás aquellos días amargos, agrios, nublados ... Avanzar, dar el siguiente nivel ... en busca de días soleados, simpaticos, alegres ... 

Nadie es lo suficiente capaz para juzgarte por tus actos, solo tu ... Asi mismo, no estas solo ... Siempre encontraras en alguien en quien confiar, en quien te brindara su apoyo ... muchas veces son aquellos de quienes menos lo esperamos ... 

No tengas miedo ... Avanza, Vive, Disfruta y sigue armando tu historia día a día, no es el limite de nada ... Hay una cancion por ahi que dice ...

 ‎"Caminante no hay camino, el camino se hace al andar" 
No pierdas el tiempo ... que a veces, es demasiado corto ... 

Te quiero!!

Pd: Pensar mucho, derrepente complica las cosas, trata de que mente y corazon funcionen en sintonia exacta y hace lo que ambos te dicen ... Ten confianza en ti y que las cosas mejoraran ... ^^

domingo, 10 de junio de 2012

S.L.Y.

Comencé a escribir esto porque de algún modo sentí la necesidad de plasmar todo aquello que estaba sintiendo en estos momentos, creo que cuando vuelva a sentir todo lo que sentí hoy volveré a leer esto y podré estar muchísimo más tranquilo.

No es un misterio para nadie que hay ocasiones en las que sientes que tus pensamientos han salido de tu control y te vuelves totalmente vulnerable sin saber que hacer, como controlar todo aquello que sientes. Es una confusión total, angustia, rabia, emociones a flor de piel que no se puedes controlar y lo único que te queda por hacer es resistir.
Hoy me preguntaba porqué me sentía así aún, porque a pesar de que el tiempo ha pasado de manera fugaz sin detenerse ni un solo segundo yo sigo sintiendo, quizás no de la misma forma, pero aún tengo sentimientos dentro de mi, sigo recordando aquello que ocurrió hace una semana y no puedo evitar retroceder una y otra vez a ese momento y sentir un poco de tristeza por ver a esa persona, pero también siento un poco de alegría porque reaccioné de una forma que no esperaba, demostrando firmeza y sobre todo tranquilidad. Al día siguiente pensaba en aquel evento una y otra vez, no podía sacarlo de mi mente y por un momento pensé que volvería a lo mismo, pero afortunadamente no fue así, logré centrarme, recordar que no debo distorsionar las cosas y que todo en este momento era diferente, que yo merezco mucho más y que actualmente hay personas como aquél que hoy no están a mi altura, no es aquello que necesito. 

Hasta hace unos días sentía una angustia porque me decía "¿Eso fue todo?, ¿Solo un saludo?, ¿Ahora cada uno seguirá por su lado?, ¿Todo se resume a eso?". Quizás, eso era todo lo que necesitaba, ver que ya todo había acabado y que no había nada más que hacer.
Dos días luego de aquel re-encuentro fugaz que me dejó con un gusto amargo salí a caminar, caminé demasiado, me sentí totalmente exhausto y llegué curiosamente a un lugar que no visitaba hace cuatro meses, que fue cuando todo lo que en ese momento estaba viviendo con esa persona estaba comenzando a tornarse complejo y recordé algo... En ese momento me estaba sintiendo muy angustiado, me estaba sintiendo triste porque percibía muy dentro de mi que me estaban comenzando a dejar de lado, que no me estaban tomando en serio y era solo una cosa más dentro de la vida del otro y me preguntaba una y otra vez si acaso era idea mía o no. Trataba con todas mis fuerzas de negarme a esa idea y recuerdo que en un momento, cuando estaba en aquél lugar recibí un llamado de esa persona... En ese día de febrero cuando hablamos sentí esa angustia, sentía que faltaba algo que antes podía distinguir a la perfección sin ningún tipo de esfuerzo, algo que estaba implícito entre nosotros pero que parecía desvanecerse en aquél momento. 
Luego, cuando volví a ese lugar hace unos días atrás y me encontraba observando mi alrededor (estaba en el mismo lugar en el que recibí esa llamada) y recordé algo: en ese momento me sentía realmente mal, sabía que las cosas no iban bien, me sentía mal conmigo mismo porque no era capaz de renunciar a una persona que no me convenía, la quería, la deseaba, pero no era lo mejor para mi y no podía verlo, no podía renunciar a ello y solo ese día pude darme cuenta de eso, pude percatarme que me postergué, me dejé de lado y me aferré a mi deseo de no querer estar solo, de no querer sentirme inferior y desvalorado por no tener a alguien a mi lado, sentía que si no estaba conmigo, todo estaría mal y estaría perdiendo una gran oportunidad, era todo lo que no podía resignarme a perder. 

Es ahora cuando comprendo que desde ese día todo comenzó a volverse más evidente, desde ahí me empecé a sentir peor, empecé a vivir con una constante angustia, con incertidumbre y sin saber que era lo que me deparaba todo eso en el futuro. Sentía emociones desalentadoras como no hay y además miedo al alejarme porque no lo veía como opción, mi ego, mi miedo a sufrir me impedían alejarme. Todo lo que necesitaba era aquello que me costaba obtener y que parecía deshacerse en mis manos. 

Hoy lo pienso y la verdad es que creo que todo aquello que ocurrió fue lo mejor que pudo haberme pasado. Creo que era lo que debía ocurrir, era necesario que aquella etapa terminara, era necesario que yo estuviese hoy caminando por mi propia cuenta y recordando esto, que sintiera esa soledad que hace mucho tiempo no experimentaba, creo que necesitábamos hacer las pases y re-encontrarnos. Creo que, aunque quizás no lo sienta a menudo, necesitaba ese tiempo para mi, estar yo solo conmigo mismo, "cara a cara" con mis pensamientos, hablarme, conocerme más, calmarme y sobre todo valorarme y aprender, ocupar todo este tiempo para aprender cosas sobre mi, mejorar como persona y no volver a cometer los mismos errores. Hoy creo que eso es lo más importante.

Es por ello que me detuve sin pensarlo más a escribir esto. Porque la próxima vez que me sienta melancólico y vuelva a sentir que extraño a esa persona no será por mucho tiempo y esto permitirá que mis sentimientos cada vez vayan siendo más débiles y yo pueda controlar mis pensamientos. Yo sabía que las cosas venían tambaleando desde hace un tiempo y no quise verlo, preferí seguir a alguien que había escapado de mi control y que comenzó a hacerme mal en un momento determinado, quise luchar hasta el final y así fue, aguanté mucho tiempo el sufrimiento hasta que un día todo acabó y fue lo mejor que pudo haberme ocurrido. Me dejaron libre para poder estar tranquilo, para poder re encontrarme conmigo mismo y eliminar todos esos negativos sentimientos que estaba experimentando.
Me dejaron ir para darme la oportunidad de comenzar a aprender, para explorar todos aquellos lados de mi que no conocía y que hoy estoy aprendiendo a conocer y a encantarme con ellos, aprender a valorarme, verme yo en primera persona, aprender a amarme. 

Sé que en algún momento podría todo volverse nuevamente confuso, pero tengo fe de que pasará. He pasado por muchas situaciones más. Esto pasará pronto, pude soportar demasiado, pude lidiar con mucho dolor a pesar de que no lo hice consciente hasta una etapa muy avanzada. Pensé que no podría seguir adelante y aquí estoy... Escribiendo sobre esto y con claras intenciones de querer seguir adelante sin parar,   aprendiendo del dolor que sentí en ese entonces y convirtiéndolo en aprendizaje y por sobre todo,

Querer mejorar como persona sin importar todo lo malo que pueda estar ocurriendo a mi alrededor. Quiero ser la mejor versión de mi mismo.



domingo, 20 de mayo de 2012

Capítulo cerrado

Esta es la última vez que hablaré sobre este tema, sobre esta persona en particular. Creo que el tiempo ha logrado sanar de a poco las heridas que tenía dentro de mi y ahora solo ha dejado cicatrices que con el tiempo irán sanando, estoy seguro de ello. Hoy me siento mucho más tranquilo, mucho más estable y por sobre todo me siento mucho más aliviado.
Alguna vez leí por ahí que nunca hay que dejar de resistir, siempre hay que mantenerse firme aunque cueste. Aunque la otra persona no esté allí hay que mantenerse porque las personas fuertes en la vida a pesar de que pudiesen caerse, saben que deben levantarse. Ninguna situación es eterna y hay mejores cosas que depara el futuro, solo falta que cada uno de nosotros se de la oportunidad de creer en ello, de saber que la felicidad está a la vuelta de la esquina y que nuestra vida no termina cuando alguien sale de nuestro camino, sino todo lo contrario, se abre una nueva puerta hacia un nuevo camino lleno de oportunidades mejores, más placenteras y que nos ayudarán a mejorar.
Hoy, mientras escribo esto no puedo evitar sentir un poco, solo un poco de angustia, pero también siento gran curiosidad y optimismo, siento que vienen cosas buenas, siento que el futuro depara algo grandioso y no puedo esperar para saber que viene más adelante. Pero sé que debo ser paciente y saber esperar. Las cosas buenas le pasan a aquellos que saben que todo ocurre a su debido tiempo.

No me centraré más en el dolor, creo que ya es parte del pasado. Hoy lo he transformado en aprendizaje y eso es lo más importante hoy: aprender de los errores para no volver a cometerlos nuevamente, ser una persona diferente y mejor a lo que era hace algún tiempo.
Sin duda alguna, he aprendido muchas cosas, he aprendido a conocerme un poco más, he aprendido a que me falta mucho por mejorar, pero también hay otras que ya he aprendido a mi corta edad y que también soy una buena persona y que no merezco ningún mal trato más que sea cariño y respeto.
Hoy me desprendo del dolor y lo dejo salir por esta gran puerta, cerrando las ventanas, evitando que vuelva entrar.
Solo quiero ser mejor de lo que hoy soy, quiero mejorar, quiero ser mejor persona y crecer lo más que pueda, ese es mi objetivo hoy y quiero alcanzarlo a como de lugar. La única forma de encontrar la felicidad es salir a buscarla, luchas con todas tus fuerzas y como un animal feroz para conseguirla, a quienes se quedan ahí sentados esperando están muy equivocados si piensan que llegará de un momento a otro. A la felicidad se le busca, hay que armarse de valor, llenarse de ganas y salir a por ella, es la única forma. Y para finalizar:

E: Yo creo que estas son experiencias que has tenido para aprender y tú dices "No voy a tranzar la próxima vez con la indiferencia", cuando el empezó a tramitarte.
M: Él me decía cosas y de repente habían algunas que él quería y yo no quería y por miedo a que el terminara todo yo le decía que hiciéramos lo que él quería
E: Pueden pasar estas cosas de que uno conoce a una persona y para eso son las conocidas de las personas, para ver si es si o no. Entonces, él en algún momento antes que tú dijo "no"
M: A mi en realidad, lo que me molestó fue el cambio drástico. Yo no suelo cambiar cuando conozco a alguien.
E: Él quería quizás algo más de que estuvieras controlado, él tener más amigos y que tú no los tuvieras.
M: Eso me molesta, yo le ratifico que quiero estar con él y aún así nada.
E: Él quería tener un gancho, disfrutar y todo. Lo cierto es que así él ya no te gusta... con todo lo que te demostró no.
M: Yo creo que aún queda un poco de sentimientos, pero de la forma en que lo veo hoy día... Puede sonar un poco egocéntrico, pero creo que merezco algo mejor para mi, alguien que no sea indiferente conmigo.

E: De todas maneras, ¿Es por eso que dices "No voy a tranzar con la indiferencia"?

M: Exactamente! siento que no merecía que me hayan tramitado tanto, ahora comienzo a recordar cosas que pasaron...
E: ¿Y tú estás dispuesto a entregar más cosas?

M: Si, puede ser

E: A una persona que de como tú también... Y puede ser que sus condiciones eran que tú te entregaras y fueras para él no más y él quizás incluso dentro de sus amigos tenía algo visto
M: No es que no me extrañe, también lo he pensado. La idea no me parece macabro, podría ser...

E: Buen aprendizaje, cuando no te están dando lo que quieres, filo... ¿Para que buscar algo donde no está?

M: Solo me causa nervios el hecho de cuando lo vaya a ver
E: ¿Pero ahora no sientes pena por haber terminado?
M: No siento pena, simplemente recuerdo el tema, pero no me da pena haber terminado, si no que siento que no lo necesito para poder desenvolverme en mi vida. El hecho de sacarme una buena nota ratifica que el tema no pasa por él, siento que no lo necesito para poder desenvolverme solo.
E: Has estado pleno haciendo tus cosas. 
M: Siento que no es que me vaya a mover las hormonas, pero si creo que me remecerá un poco
E: Yo creo que hay personas que son para relacionarse esporádicamente y otras con las que relacionarse de forma más comprometida. A lo mejor él era más ... Esporádico. Al principio él iba al objetivo, pero era todo un engaño.

M: Tal vez, pero no quiero pintarlo como el tipo más malo de la vida

E: Pero es que son personas diferentes. Si tú fueras diferentes y quieres conquistar a alguien le demuestras mucho interés y cuando ya lo conseguiste buscas hacia otro lado. Pero no es tu modalidad, si hay gente que es así. Tú ves más proyecciones, más futuro.
M: A mi él al principio no me gustaba, pero veía algo en él que me podía dar seguridad
E: A lo mejor te agradaba que se interesara en ti
M: Quizás..

E: Engancha eso, cuando una persona le dice cosas a uno, ¡Engancha!. Cuando uno tiene la autoestima alta no necesita que le tiren flores porque para sentirse bien no necesita que los otros lo admiren

M: Yo siento que tengo problemas con la autoestima
E: Pero ahora ese problema ya va en retirada. Sabes que eres valioso

M: Por lo menos sé lo que no merezco
E: Y sabes que eres valioso, que eres capaz de sacarte buenas notas, que eres estudioso, que te puedes proyectar, que puedes ser independiente, que puedes y tienes buenos amigos, entonces en ese momento yo creo que te pilló todo esto débil.
M: Yo siento que todo lo que me pasó... No es él como persona, si no que la situación que viví con él fue la gota que revalzó el vaso para ver que estaba mal en mi vida como para poder replantear y re-estructurar todo en mi vida. Eso si siento, que mi vida venía tambaleando desde hace un tiempo y simplemente ahora esta fue la gota para hacerme decir "Quiero cambiar, quiero mejorar".
E: ¿Qué quieres cambiar?
M: La forma de relacionarme con las personas. Antes esperaba mucho de la gente, vivía las cosas de forma muy desenfrenada.
E: Tú me dices que esperabas mucho de la gente, pero ahora no sé si descubriste que es mejor dar que recibir, a una amiga le puedes dar cariño, a las personas en general les puedes dar eso y es algo que fluye, tu tiras y puedes recibir, pero en el fondo como esperabas que te dieran, pero sin dar estabas un poco "seco" en ese sentido y ahora algo pasó que empezaste como a reconocerte, a dar. ¿Por qué puedes dar ahora y antes esperabas que te dieran?

M: Hoy siento que las personas que están conmigo son personas excepcionales. Han sido personas que han estado conmigo en las malas y todo el círculo en el que estoy hoy son personas geniales
E: Te han hecho bien. Por esa característica tuya, por lo que tienes con tus amigos, por lo que eres capaz de dar, mereces más, mereces una persona como tú, que tenga la capacidad de amar y que se deje amar, pero en el fondo lo único que buscaste era que te amaran, o quizás no que te amaran, si no que te admiraran, que te adularan o algo así, que anduviera detrás tuyo. Buscaste algo que no era lo más bueno para ti. Esto no era muy pensado, no estaba evaluada, era ... "Si este me da, yo entrego", pero yo creo que era más sexual, solo eso.

M: Yo creo que era la compañía que él me entregaba, el hecho de no sentirme solo.
E: ¿Por qué te sentías solo? Mira, si te amas a ti mismo no necesitas que te amen porque te va a llegar solo y porque tu vas a amar, pero yo creo que en el fondo... el te engatusó un poco, anduvo detrás tuyo y eso es lo que te gustó.
M: Yo no quería dejarlo porque consideraba que se había movido tanto que no podía hacerlo
E: Lo que vale es que a ti te interese, no querías dejarlo ir porque era una persona que te estaba dando
M: Si, y por eso consideraba que no podía terminar nada
E: Pero después empezaste a ver que que después no te estaba dando y ¿Por qué continuaste?

M: Porque me apegaba a los buenos momentos
E: Exacto, ahí es cuando dices: no evalúo, no veo que las cosas evolucionaron
M: De hecho, pasaba el tiempo y decía "Quizás todo cambie", pero cuando el tema terminó realmente dije "Quizás estaba esperando algo que no iba a suceder"
E: Gran aprendizaje.
M: Yo creo que eso fue lo que más me dolió. Traté de que todo fuera como antes, el haberlo intentado y que no pasara nada.
E: Esto era como a un niño que le daban dulces todo el tiempo y en un momento dejaron de darle, lo que pasa es que ¿Por que te dejas engatusar por dulces? Porque por último puedes hacer pasteles, comida y compartirla con otros y no es necesario eso. Que sea tan importante que te adulen porque cuando estás claro de que tú eres valioso y que tienes capacidad de amor y que vas a dar y por todos lados, así como te pasa con tus amigos que están ahí y tu estás ahí, te quieren... Eso es de verdad.
M: Esto me ha ayudado a valorarme, yo creo que por eso me aferraba a la gente. Él que él tuviera miles de historias y cosas que ha hecho a lo largo de su vida me hacía sentirme bien, me hacía sentir bien porque "estaba con un tipo que tiene un gran curriculum de cosas que ha hecho" y en realidad hoy lo veo y digo... Independiente de todo lo que él haya vivido, que haya hecho en su vida no me merecía, independiente de todo el historial que tenga. Pero por eso, independiente de que hoy piense el tema no es con pena.

E: Yo creo que ese es un gran aprendizaje, te topaste con dos tipos especiales, pero por algo pasan las cosas en la vida. Tú participaste porque estabas débil.
A lo mejor te puede mover una persona, pero de a poco. "Que no me dejen deslumbrar las cosas, no necesito tanto que me digan cosas".
M: Yo siento que debo racionalizar las cosas.
E: Yo creo que eres una persona muy inteligente y con gran sensibilidad y muchas características positivas. Entonces tú sigue con eso, está bien. Entrégale a los demás, vive contento, pero si alguna persona te dice algo di "que rico" y estupendo que las tienes.

M: Bueno, gracias a esto sacaré lo positivo, lo que no quiero tranzar y de lo que sé que merezco y no merezco recibir.
E: Entonces, ¿Ahora te das cuenta que eres mucho más maduro que él?
M: Si... Es que siento que no soy el que perdió ahora. Siento que gane porque ahora empezaré a saber lo que quiero. 

E: Tú no eres el que está mal, ahora debes concentrarte en seguir aprendiendo, en seguir mejorando. Eres una gran persona y a su momento llegará todo. Solo aferrate a todo este aprendizaje y sigue con tu vida, no has hecho ni hiciste nada malo. Hoy no tienes porque sufrir, tienes razones de sobra para estar bien. Hoy creo que estas mucho mejor.


martes, 1 de mayo de 2012

Si

Ya ha pasado un poco más de un mes desde que decidí dejar atrás todo un pasado, moverme y seguir adelante sin mirar atrás... Me propuse a dejar atrás todo lo que se tenía que dejar y seguir en una nueva dirección que estaba seguro que me traería felicidad (aún no llega por completo, pero voy por ese camino).

La vida no es fácil - creo que todos lo sabemos y nos queda más que claro. El amor, las responsabilidades, los amigos, la familia, tú mismo, absolutamente todo puede detonar en tu estado de ánimo y conllevar a que esa "felicidad" tambalee.
Hay momentos en los que creemos que para ser felices todo se encuentra afuera, que si algo en el exterior no nos satisface o no es de la forma en que queríamos resulta desconsolador y el panorama se torna gris. Todo empieza a oscurecer. Cuando alguien nos decepciona o cuando algo se acaba sin tú quererlo todo en lo que creías se cae a pedazos.

Hay momentos en los que te preguntas como puedes caer tan bajo, como aquello en lo que creías que era justo en realidad no lo era y como lo que sentiste pudo haber tomado un rumbo inesperado, y sobre todo, como tus expectativas pudieron haberse derrumbado. Buscas y buscas motivos, razones, pero hay momentos en que las cosas  no tienen razones y simplemente "son", no hay más que hacer que seguir caminando y apostar por algo mejor, pero que provenga desde nuestro interior.

Hay relaciones que están destinadas a no funcionar, otras que podrían haber tenido una potencial historia pero que no lo fueron y otras que tienen un buen desenlace. ¿Qué pasa cuando todo lo que esperabas del otro no es y acaba? Te aferras, te aferras a los buenos momentos y crees que todo volverá a ser lo que era antes, piensas una y otra vez en que en algún momento las cosas cambiarán y llegará el instante en el que te volverás a sentir pleno. Pero pasan los días y nada cambia, es más, todo empeora. Es ese el momento crucial en donde debes seguir adelante.
Creo que el punto más difícil es ese mismo - Seguir adelante - porque nos invade un gran miedo: el miedo al futuro, esto quiere decir absolutamente todo lo que ello conlleva, arrepentirnos de nuestra decisión, el que encontremos que nada nos satisface y que la vida pierda sentido y que no encontraremos algo mejor.
Hoy siento que el futuro no puede paralizarte, no debes dejar que la incertidumbre te limite y que te haga estancarte, debería traerte curiosidad y motivación.
Cuando sientes que hay indiferencia y no te quieren debes renunciar al otro, no por él, si no que por ti mismo, porque mereces algo mejor y es tiempo de marcharse y apostar por un nuevo futuro.

El camino no es fácil. Todos sentimos de manera diferente y a algunos nos cuesta enterrar de forma tan fría sentimientos, emociones y momentos, pero se puede, con ganas, convicción y optimismo de que estamos apostando por un mejor futuro, se puede. Todos merecemos algo mejor, y ciertamente sé que hoy yo también lo merezco, lo valgo y porque... soy una buena persona y tengo mucho que entregar.

Si hoy me preguntaran "¿Se puede ser feliz a pesar de que estés hundido en lo más profundo?" Mi respuesta sería un absoluto "SI". Todo radica en que sepas que la felicidad, el querer surgir está dentro de ti. Muchas veces sentimos que no somos felices porque alguien ha dejado de querernos y se aleja de nosotros o tal vez porque algo no ha salido como queríamos y nos deprimimos por eso y todo parece tomar un tono oscuro y nos angustiamos, sufrimos y nos cuesta salir de aquella nebulosa. Pero ciertamente esa oscuridad la alimentamos nosotros mismos, cada historia la escribimos nosotros y como la contemos es como se desarrollará.
"Si te afliges por alguna causa externa, no es ella la que te importuna, sino el juicio que tú haces de ella. Y borrar ese juicio, depende de ti" - Marco Aurelio. 

Verdad, ¿no? Lo cierto es que no hay remedios para que la tristeza que viene del corazón se anestesie, pero hay cosas que se pueden hacer para que aquello sea más llevadero y el dolor vaya sanando un poco más rápido. ¿De que forma? Aceptar la nueva etapa que comienza, sacar lo mejor de ella y apreciar los regalos que trae.
"Superar un desamor es llegar a sentir desinterés real por volver con el otro, sin necesidad de llamar su atención, sin necesidad de que sienta nada por ti, sin necesidad de llamarle para saber cómo le va. Se trata de ser feliz siendo tú mismo, incluso desearle con honestidad que le vaya bien. Lo único importante es dedicar el tiempo a crecer como persona y tener claro que algún día llegará algo mejor. Aunque pueda parecer imposible cuando estás enamorado, siempre hay algo mejor."
No hay una rutina concreta para lograr superar el desamor o una ruptura. Más que nada es ser positivo, apostando por un futuro mejor, dejar atrás todo lo que se tenga que dejar y salir a comerte al mundo.

Amor y felicidad viven en nosotros mismos. Solemos olvidarnos de ello y es por eso que sufrimos tanto, nos olvidamos que todo está aquí, en nuestro interior y logramos que la otra persona mantenga un control de nuestros sentimientos y nos sentimos valorados por lo que ellos mantienen hacia nosotros y no por lo que realmente somos.
Vamos, no necesitamos que el otro nos valide como personas para saber que somos valiosos. Hoy lo he entendido y creo que es un gran aprendizaje.
Cuando sientes que eres valioso como persona y que en realidad tienes cosas buenas para entregar dejas de buscar y te dedicas a ti mismo, porque sabes quien eres, que tienes y te preocupas de estar bien porque lo mereces. Hoy siento que merezco ser feliz y es por eso que siempre, a pesar de que puedas encontrarte en las tinieblas más siniestras, puedes estar tranquilo y apostar por una mejor vida y lograr llegar a ella, independiente de la situación.

La capacidad de amar, de ser como persona es determinante y me demuestra que todo lo que está a mi alrededor es hermoso y sobre todo... valioso. Merezco exactamente lo mismo y estoy seguro que la vida comenzará a traerme eso, teniendo claro que todo parte desde adentro, que todo está aquí, amor y felicidad viven en nuestro interior y puede llegar más, se puede aceptar pero no olvidar que parte de nosotros mismos.
Lo importante es dedicarnos a crecer, a ser la mejor versión de nosotros mismos y estar dispuestos a vivir una vida llena de emociones que sea digna a recordar. Esas son las claves para ser realmente felices y superar la tristeza, lo demás como el amor, llegará a su debido tiempo, hay que estar preparados y ser mejores de lo que somos hoy para ese momento.

Creemos que la felicidad nunca se encontrará y que está ahí afuera, en algún sitio, en alguna persona. Pero lo cierto es que está dentro de nosotros, más cerca de lo que jamás pensamos y depende de cada uno explotarla y que nos ayude a ser mejores. Toda tristeza pasa, todo momento crudo no perdura y siempre llega algo mejor a su debido tiempo, ¿Por qué lo creo?

Porque las personas valiosas lo merecen.


M/z

lunes, 12 de marzo de 2012

Amor + Felicidad = Nuestro interior

Ciertamente ha pasado una semana desde que decidí comenzar con un nuevo camino. Un camino que no me ha tenido totalmente convencido ni mucho menos seguro. Pero como bien le mencionaba a un amigo el día de hoy, creo que este nuevo rumbo que he tomado ha sido porque estoy viendo que es lo mejor para mi, sin importar que sea necesariamente lo que quiero. Es difícil tomar una decisión así porque transgredes a tu corazón... Te dejas dominar por la razón, por las probabilidades, por la evidencia, por lo tangible.
Hace un tiempo atrás quería aprovechar aquella oportunidad que se me estaba entregando, quería hacerlo al máximo y en un momento comencé a crearme expectativas. No lo sé... A veces pienso que cometo un gran error al tratar de liquidar todo lo que siento, llego a dudar si realmente aquello que escogí será lo mejor y si en realidad no ocurrirá nada que me haga dudar en un futuro. Ciertamente, tengo muchísimo miedo de darme cuenta en un futuro que tuve la oportunidad de mi vida frente a mis ojos y no pude verlo.
Me da miedo pensar que todo aquello que siento hoy lo sentiré por un gran tiempo y que en un momento, si todo termina pronto (o quizás ya terminó), cuando observe y encuentre a la persona por la cual estuve así, siga sintiendo cosas. Desearía que todo fuera muchísimo más simple.
Sentía que teníamos una gran química a pesar de ser tan distintos, realmente diferentes. Creí que sería una gran ventaja, ya que eso garantizaba un sin fin de agradables momentos cargados de emociones placenteras, pero no fue así. Al parecer, que dos personas sean polos opuestos tampoco es una ventaja. "Los extremos siempre son malos".
Esta vez fue diferente, sentí una gran complicidad, una energía nueva que antes no había logrado sentir. Los momentos que viví fueron especiales, era primera vez que experimentaba determinadas instancias, no dejó de sorprenderme y fueron los causantes de encender y potenciar mis expectativas.
Tratando de desvanecer todas mis esperanzas, hasta hace unos días atrás decidí ver una película. Dicen que no hay mejor remedio para un corazón roto que hundirlo completamente, caer hasta el fondo y luego comenzar a salir. Para mi, una película ayuda al objetivo de sumergirlo hasta más no poder. Bueno, decidí ver "500 days of Summer"... El film me dejó sin palabras y prometí plasmar todo lo que me hizo sentir aquí, para poder leerlo en mis momentos de desesperación.
De una forma global pude entender que toda mi vida me he regido por el destino. Es más fácil atribuirle a él la culpa de todo aquello que ocurre y ocurrió, además, es una forma de darle sentido a todo lo que he vivido. Creo que cuando algo desafía las normas de lo que pienso y creo, paso a interpretarlo como que está todo mal y al final termino perdiendo el control.
Comprendí que muchas veces las personas llegan a tu vida de manera transitoria y no necesariamente deben permanecer más tiempo del que está presupuestado. Todos podemos cambiar de opinión de un momento a otro, de un segundo a otro y sentirnos de una manera diferente, lo cual no implica que hemos hecho algo malo que haya sido causal que todo declinara, si no que simplemente puede ocurrir sin ningún tipo de explicación. Por más que la busquemos, por más que tratemos de recordar en que nos equivocamos... Hay veces en las que no hay una razón y simplemente las cosas son. También creemos que las personas que para nuestros ojos son perfectas deben estar a toda costa a nuestro lado, pero hay algo que no nos ponemos a pensar: "¿Será realmente perfecta, pero para mi?" Creo que es uno de los mensajes más fuertes que he logrado captar. Muchas veces nos cuesta alejarnos de alguien, nos cuesta seguir nuestro camino porque creemos que la persona que está a nuestro lado es perfecta y dejarla ir sería cavar nuestra propia tumba en el amor, pero no es así. Puede que esa persona sea perfecta, pero no para nosotros. 
Solemos aferrarnos al pasado y a los buenos momentos, pero hay algo muy cierto, todos cometemos un gran error: "Solo te acuerdas de lo bueno. Cuando pienses en el pasado, recuerdalo tal cual era". Puede que en ese pasado, recordándolo tal cual era no encontremos las respuestas a todas nuestras interrogantes, pero si podremos darnos cuenta de que las cosas terminan en el momento más adecuado. Puede que hubiésemos comenzado a sentirnos mal, angustiados, hubiésemos perdido la dirección de nuestros sentimientos o incluso sentirnos incómodos de un momento a otro.
No puedo evitar recordar a Summer, la chica de espíritu libre que le costaba creer en el amor verdadero y eterno. Ella prefería vivir el momento, el presente y llevar una vida más bien sin preocupaciones. No deseaba nada serio y evitaba visualizar el futuro. Al comienzo su relación con Tom (el chico eternamente enamorado de ella que si creía en el amor verdadero, las almas gemelas y el destino) todo era asombroso, lleno de complicidad, amor, cariño y entrega. Summer dejó desde un comienzo claro que ella no buscaba tener una relación y él aceptó el trato de vivir el momento. Al pasar el tiempo Tom llegó a sentirse enamorado de Summer y fue ahí cuando todo cambió. Ella comenzó a manifestarse más fría, comenzó a cambiar de un momento a otro. Mientras él le decía que necesitaba saber que un día cualquiera ella no iba a despertar y cambiar de opinión acerca de lo que ellos tenían, Summer solo afirmaba "No puedo prometerte eso, nadie puede". El tiempo comenzó a transcurrir y al poco tiempo la relación comenzó a marchitarse, ella se volvió mucho más fría y todo conllevo a su consecuente ruptura. Luego de aquello Tom estuvo mucho tiempo tratando de averiguar, recordar, retroceder al pasado para saber que fue lo que ocurrió realmente y buscar una razón que lo dejara satisfecho para poder seguir adelante. A medida que iban transcurriendo esos días sus expectativas aún estaban ahí, seguían firmes, creyendo en que todo mejoraría y que volverían a ser ambos lo que eran antes. En un momento decisivo las expectativas quedan de lado y él enfrenta la cruda realidad. Summer se iba a casar y no era con él. 
Al tiempo se encuentra nuevamente con Summer, ya casada y tienen una charla final que termina por cerrar toda la historia. Tom le manifiesta si nunca quizo ser de nadie ni tener pareja porqué ahora estaba casada, a lo que ella responde que un día simplemente se despertó y lo supo, supo lo que jamás había sabido con él. Él le menciona que odiaba darse cuenta que todo en lo que creyó (el amor verdadero, las almas gemelas, etc.) era una mierda, a lo que Summer le menciona que no era así, que gracias a él ella ahora si creía en el destino y que se dió cuenta de que todo el tiempo él había tenido la razón, pero no respecto a ella. 
Todo termina con un "Summer, espero que realmente seas muy feliz"
Esto me llevó a entender y comprender algo: "A veces nos ilusionamos con relaciones que no funcionan, nos torturamos durante mucho tiempo pensando qué hicimos mal, o torturamos a la otra perdona echándole culpas... cuando lo más fácil es sentarnos a pensar en que si esa relación no funcionó, es porque no tenía que funcionar."
Todas las cosas ocurren por algún motivo... ¿Y qué es lo mejor que podemos hacer? Simplemente seguir en esta vida. Creo que aunque no queramos el tiempo sigue transcurriendo, las horas no se detienen y debemos buscar la forma de seguir adelante. En este mundo cuando las personas se caen, se levantan y vuelven al juego. Hay momentos en los que uno no quisiera seguir más alla. Te sientes totalmente desmotivado, harto de todo lo que ocurre a tu alrededor y te preguntas "¿Cuando llegará el momento de estar con alguien que realmente quiera arriesgarse y detenerse un momento para estar junto a mi?" Es una interrogante que no tendrá una respuesta inmediata, el tiempo que se demore en ser respondida es totalmente relativo.
Hoy solo queda resistir y seguir por uno mismo. Al final, no queda más que hacer. Puede ser que el miedo esté ahí, abrazándonos y haciéndonos pensar una infinidad de cosas, entre esas ese futuro que aún no llega y que tanto aterra, porque te hace sentir que todo acabará. Si las cosas deben terminar es porque no estaban destinadas a funcionar simplemente. Quizá lo más sensato sea pensar eso todo el tiempo y todos los momentos vividos junto a la otra persona deban ser transformados en recuerdos, solo eso. Debemos tomarnos todo el tiempo necesario y transformar eso sanamente en un recuerdo. 
Hay veces que creemos que jamás volveremos a sentir o a encontrarnos con una persona como la que estamos tratando de olvidar. Es probable que eso ocurra, pero podremos encontrar a alguien diferente que nos produzca nuevos sentimientos. 
Hoy solo creo que debemos seguir con determinación y sin flaquear, es lo mejor. Y cuando, por la noche, nos invada la melancolía, el miedo y la soledad... debemos seguir y no detenernos, resistir. Es lo único que sé que uno puede hacer. 

No dejemos que las acciones de las demás personas nos hagan sentir que nos decepcionan cuando simplemente sus actitudes no van con nuestras necesidades, "Cuando alguien nos decepciona, no significa que la otra persona haya actuado mal o bien, lo que significa es que actuó de forma tal que no nos beneficia. Sin intentar juzgar las acciones de cualquiera, que pueden ser buenas o malas, apegadas o fuera de la ley, sanas o enfermizas, cada quien actúa según su capacidad en función de la realidad que le rodea." Esa persona conforma su realidad y observa sus necesidades, las cuales pueden o no coincidir con las nuestras. Cuando nos decepcionamos de una persona significa que "estábamos esperando que algo sucediera o alguien actuara de alguna forma que satisficiera algunas de nuestras necesidades; necesidades que nosotros mismos no podemos satisfacer." Es decir, nos sentimos decepcionados porque la persona o alguna situación no ha logrado satisfacer nuestras propias carencias que no somos capaces de satisfacer nosotros mismos.
"Entonces, cuando nos sentimos decepcionados es porque alguien no ha satisfecho nuestras carencias; pero las carencias son nuestras, no de esa persona; se asoma la idea que esa persona no tiene la culpa de que traigamos a una relación nuestras carencias...
Además, las relaciones tienen que ser del tipo ganar-ganar, y muchas veces las acciones que nos satisfacen pueden no corresponder a las acciones que satisfacen las necesidades de la otra persona."
Debemos ser capaces de buscar la felicidades, la realización y una vida plena nosotros mismos. Desde adentro y reflejarla hacia el exterior, evitando que todo tome sentido desde afuera, si no que más bien desde adentro. "El punto es que comprendamos que debemos buscar dentro de nosotros, antes de buscar culpables fuera. Esa es la única forma de disfrutar en plenitud todo lo que el mundo nos da, dependiendo únicamente de la belleza que nos brinda."
Se cree que el amor está afuera y que sin él la vida no tiene el mismo sentido. Que debe pasar un tiempo para volver a sentirse pleno y feliz, pero lo cierto es que tanto el amor como la felicidad está en nuestro interior y depende de nosotros lograr proyectarla hacia afuera. Cuando ocurre algún tipo de ruptura buscamos erróneamente culpables afuera y nos olvidamos que nuestras carencias pudieron llevarnos a tener otro tipo de necesidades que no eran acordes con quien nos encontrábamos. Lo mejor es sentarse un momento y recordar que antes de cualquier tipo de relación, incluso, cuando eramos unos niños pequeños ya eramos felices y sentíamos que lo teníamos todo.
Amor y felicidad siempre han estado dentro de nosotros, solo que solemos creer que están allí afuera y que sin ellos nuestra vida carece de sentido y pensamos que no valemos la pena. No es así, cada uno de nosotros vale y depende de nosotros mismos reflejarlo.
Nadie puede ofrecernos más felicidad y amor de la que ya está en nuestro corazón - Anónimo

lunes, 5 de marzo de 2012

He vivido...

Un 14 de enero decidí embriagarme. Decidí beber todo el alcohol posible para poder olvidar, olvidar toda la pena, dolor, angustia y nostalgia que sentía. Sinceramente no podía lidiar más con todos estos sentimientos. Me sentía desvalorado, que carecía de algún tipo de importancia y relevancia. Sentía que no valía nada...
Esa noche llegue a un antro a pasar el momento, quise olvidar todo y solamente dedicarme a bailar, ¿Que más da ser feliz, por lo menos, unas 5 horas en comparación con las 24 que debía soportar todos los días? Era un lujo que me permitiría sin duda alguna.
En ese momento pasó algo increíble... Alguien llegó a mi vida y me sorprendió. Pensé que en ese momento de duelo no llegaría nadie a mi rincón y que enfrentaría sin duda esta situación yo solo. No fue así. Los días comenzaron a cargarse de cariño, amor, preocupación e ... inseguridad. No sabía que hacer, que camino tomar, pero en la medida que comenzó a pasar el tiempo me dí cuenta de una sola cosa: la persona que en ese momento estaba a mi lado merecía una oportunidad, merecía saber quien era y así fue. Comencé a abrirme a ella lentamente y demostrarle de que estaba hecho. Todo fue genial, fue algo hermoso y la verdad cada vez que recuerdo todos esos momentos llenos de complicidad, amor, ansiedad y felicidad no puedo evitar verlo con un tono de nostalgia. En un momento me sentí totalmente motivado con todo, sentía que de verdad ahora más que nunca quería vivir todo esto a concho, quería aprovecharlo, hasta que de un momento a otro las cosas comenzaron a cambiar.
Muy desde el comienzo tomé una actitud lejana porque quería evitar romperle el corazón al otro y también quería evitar que me lo rompiesen, es por ello que todo en primera instancia fue complejo, porque me encontraba con una armadura que no estaba dispuesto a quitarme tan fácil, necesitaba sentir confianza y que realmente valía la pena hacerlo. Eso ocurrió, sentí que debía despojarme de mis temores y simplemente vivir todo, vivir los grandes sentimientos que estaba experimentando y que sin duda sentía que me traerían muchísimos momentos especiales cargados de alegría.

No fue así
Es aquí donde todo toma un sentido extraño. Cuando conoces a alguien que de alguna forma te roba la atención tienes dos opciones... Volverte esquivo o caer de inmediato a sus pies. Yo muchas veces caía de inmediato a los pies de la otra persona y después de muchos golpes y lecciones me di cuenta de que eso no podía ser. Fue por eso que en esta nueva situación opté por un camino diferente... Volverme esquivo de una determinada manera, no porque no me gustara la otra persona, si no porque estas tratando de que no te lastimen, estas evitando ahorrarle sufrimiento a tu corazón.
Pasó que de un momento a otro las cosas cambiaron y los papeles se invirtieron. Creo que es algo que nunca sabré porque ocurrió, pero lo que si puedo decir es que ciertamente llegó un momento en el que me dejé llevar y otra vez más vi que lo que estaba viviendo era todo lo que deseaba en ese instante. Sentí que ahora esperaba muchas cosas, que veía hacía el futuro y que sin duda alguna, esperaba que mis expectativas fueran cumplidas totalmente.

Realidad
Aquello no se cumplió, mis expectativas fueron poco a poco destruyéndose, no sé porque ocurrió ni tampoco me percaté cuando todo comenzó a pasar. Solo me vi envuelto de un momento a otro en todo eso y luego no supe como evitarlo. Era demasiado tarde, el daño comenzaba a sembrase de a poco en mi interior. Lo cierto es que todo había comenzado a acabar y yo evitaba verlo, evitaba darme cuenta de aquello y traté aún así de salvar todo mientras fuera posible, mientras divisara una supuesta señal.


Decepción
Estos últimos días he leído mucho acerca del desamor. En cierta forma me considero una persona masoquista, pero por otro lado también me considero un luchador.
Mi vida amorosa no ha sido lo mejor, de hecho está en ese término medio, en el que sabes que no es mala, pero tampoco es buena. Nunca he vivido una relación como tal con alguna persona en particular, sino que son seres que llegan en un momento determinado y también se van en un momento preciso, no permanecen más tiempo del que deben. Mi gran error es creer que cada vez que llegan a mi permanecerán más tiempo, incluso muchísimo más del que yo lo tenía planificado. Creo que a eso se le llama "expectativas".
Esta última vez pensé que sería distinto (como todas las demás), pero con un tono especial. No lo sé, sentí que estaba preparado en un momento para dar todo aquello que soy y compartirlo con alguien más. Esperaba y me había hecho ilusiones de que sería algo recíproco y que al fin pasaría grandes momentos con esa persona, esos anhelados momentos de estar acostados un fin de semana viendo TV o solamente estar ahí, mirándonos uno al otro sin nada más que decir, entregándonos infinitas caricias. No fue más que un sueño y creo que vi todo de una forma totalmente diferente a lo que era, observé todo esto como una relación cuando no lo era, cuando solamente era una etapa de "estarnos conociendo". Los papeles se invirtieron y hoy soy yo quien no podía dejar ir esto.

¡Que mala consejera es la esperanza!
En su libro "Los límites del amor", Walter Riso dice algo muy cierto "¿Por qué seguimos en una relación insana, a sabiendas de que no nos aman? Esperar a que te quieran puede ser una de las experiencias más humillantes y tristes: "Ya  no me abraza, ya no se preocupa por mí" o "Nunca me he sentido realmente amada o amado". ¿Qué esperas, entonces? Mendigar amor es la peor de las indigencias, porque lo que está en juego es tu persona, y si el otro, el que está por "encima" acepta dar limosnas, no te merece.
¿Quién tiene el poder en una relación? No es el más fuerte, ni el que tiene más dinero, es el que necesita menos al otro. Si tu pareja puede prescindir de ti mucho más fácil de lo que tú puedes prescindir de él o ella, hay que equilibrar la cuestión. Una persona honesta jamás estaría con alguien a quien no ama para aprovecharse de ciertos beneficios, llámese comodidad, dinero, compañía, etcétera.
Si no te quieren, no es negociable. ¿Qué vas negociar, qué acuerdos vas a. proponer si no hay sentimiento, ni ganas ni deseo? ¡Que mala consejera puede ser a veces la esperanza! 
En ocasiones, la crudeza de la realidad o la más dolorosa desesperanza nos quita la carga de un futuro inconveniente. Si bajara un ángel y te dijera que tu pareja nunca podrá amarte de verdad, por lo menos como te gustaría, ¿seguirías manteniendo la relación? ¿Qué harías? Para mi es claro que si alguien titubea o duda de que me ama, no me ama. "Dame un tiempo", "Déjame pensarlo" o "No estoy seguro": excusas o mentiras.
Si es evidente que no te quieren y sigues allí a la espera de la resurrección amorosa, dispuesta o dispuesto a responder a cualquier insinuación, te extralimitaste: estás del otro lado. Y si tú sensación de insatisfacción afectiva persiste a pesar de tus justos redamos, ya tienes resuelto el problema. No hay dudas: no te aman, y alguien tiene que irse."
Creo que aquello no me pudo hacer más sentido. Últimamente había sentido eso... ¿Que caso tiene negociar algo en donde no hay interés ni deseos de enmendarlo? Siento que he llegado a ese punto en donde estoy mendigando amor y pidiéndole al otro desesperadamente que me entregue una limosna para sentir por lo menos parte de lo que sentía antes. Pero hasta ahí sentí algo, una angustia incontrolable y que en estos momentos me sigue invadiendo. Es ahora cuando pienso... He caído realmente bajo, he buscado por cielo, mar y tierra al otro para saber que es lo que ocurre y aún  así no he tenido respuesta, eso me ha hecho sentir que mis principios han sido vulnerados.
¿Qué estamos dispuestos a negociar por amor? Hay cosas en las que no podemos ceder, simplemente porque si  lo hacemos, nos traicionaríamos a nosotros mismos. "Existe un acuerdo implícito en la mayoría de los pensadores sobre el tema de los valores: el límite de lo negociable  es la dignidad personal, es decir, la opción de ser valorado, honrado y respetado. 
La dignidad tiene que ver con  la autonomía y la autodeterminación. Sentirse digno es aceptar que uno es merecedor de respeto. La dignidad es lo que se resiste a la humillación, a la auto-condena y a la condena injusta. Es el valor de lo que no tiene precio: ¿cuánto vales?"
¿Cómo saber cuándo alguien afecta tu dignidad? Suele ser evidente para quien se auto-observa. Lo que sientes es ira, pero no la rabia del animal cuando le quitan el alimento o lo atacan, sino  indignación,  la cual puede definirse como cólera ante la injusticia. Cuando la indignación tiene lugar, sentimos que se ha violado lo entrañable y que los intereses más íntimos y radicales han sido maltratados."
Estos días he sentido que mi dignidad ha sido afectada. ¿Cuan bajo se debe caer para que alguien nos preste atención?, ¿Cuan sano es buscar y buscar a alguien por todo lugar, a través de todos los medios posibles y que a pesar de ello nos ignore?, ¿Qué estamos haciéndonos?, ¿Por qué nos herimos de esa forma? Creo que el tema va por el lado del amor propio, de la autoestima. No nos valoramos (y en efecto creo que no me he valorado) lo suficiente como para llegar a un punto de no querer mendigar más.
"La premisa es conservar tu ser moral y negarte a ser objeto. Y un buen comienzo para ello es aceptar que el otro no es más que tú, ni más valioso, al menos en lo que se refiere a la posibilidad de recibir consideración y respeto.

Los seres humanos somos iguales en derecho, somos iguales en dignidad, a pesar del culto a la entrega y al sacrificio por amor. Por eso, cuando negocias tus principios y tus creencias fundamentales, así lo hagas por amor a la persona que está a tu lado, niegas tu condición y dejas de quererte a ti mismo."
Sin quererlo creo que he llegado a querer irracionalmente, he pasado el límite de lo que es sano y quizás para alguien externo imparcial no pueda ser percibido, pero en mi interior si. El autoengaño y la ignorancia funcionan de manera similar y logran confundir.
"A veces estamos tan embotados, tan acostumbrados al sufrimiento que no nos damos cuenta. Cuando esto ocurre, el dolor funciona como las termitas: por fuera, la casa luce como nueva, pero mientras tanto sus cimientos están siendo carcomidos lentamente."
Continuando con Walter Riso, él menciona lo siguiente: "Si por amor pasaste el límite de lo aceptable, seguramente cada nuevo día se siente como un bajón. Hay un sinsabor permanente que te va matando la alegría. A este respecto, Blaise Pascal estaba en lo cierto cuando decía: "El corazón tiene sus razones que la razón no conoce". Échale un vistazo a las razones de la mente y crúzalas con las del corazón. Es sorprendente cómo podemos insensibilizarlos al dolor y el aburrimiento." Mas claro no puede ser. Siento que he atravesado el límite y he llegado a lo que el menciona, viviendo un amor totalmente irracional, lleno de desamor propio, de no preocuparme por mi y no mirar hacia mi alrededor, mi verdadera situación.
"Cuando cruzamos los límites de la autoestima, una sensación de falta de completitud, de vacío y encierro vital hace su aparición. Sin embargo, aunque la evidencia de estas sensaciones es contundente, la mente duda y se acobarda. Un combate entre la razón y la emoción tiene lugar: "Pero no todo es malo... Hemos tenido momentos buenos...". Y la confusión alimenta la más cruel de  las esperanzas: la posibilidad de que si "el amor todo  lo puede", ojala esta vez sí pueda. Y allí nos quedamos, semanas, meses o años, a la espera de un sueño que nunca se realiza.
¿Por qué nos  hacemos eso? Seguir creyendo en que todo tendrá un buen final... La esperanza sin duda es una gran traicionera, nos hace dudar en los peores momentos y alimenta deseos y expectativas infundadas frente a lo evidente que no puede ser negado. Hoy por hoy creo que es mejor dejar de creer.

¿Y que hacer de ahora en adelante?
Creo que este es uno de los puntos que más me costará terminar porque sinceramente, a pesar de que muchos conocemos las típicas formas de sacar a alguien de nuestra vida, en la práctica resulta ser más complejo. Pero sin embargo después de leer todo lo anterior me es un poco más fácil sacar mis propias conclusiones.
Primero, cabe recalcar que hay algo que me parece interesante y que es el "Principio de la racionalidad responsable" el que dice que "No eres una máquina afectiva que devora amor, aunque quisieras. El pensamiento racional hará que no te comportes como una persona adicta y desesperada por sentir. Para sentir bien, hay que pensar bien. El afecto no aparece en un vacío informacional sino que en él intervienen tus creencias, tu sistema devalores, tu filosofía de vida y tus actitudes. Nunca eres "puro amor". Racionalidad responsable implica utilizar la razón de manera moderada e inteligente, sin reprimir, pero también sin soltar totalmente el corazón."
Yo actualmente he sentido aquello... Siento que el afecto que sentía y que estaba entregando se estaba dando en un vacío. ¿Qué quiero decir con eso? No había reciprocidad, era solo de mi parte y no estaba recibiendo absolutamente nada a cambio. Entonces, ¿Por qué seguir sintiendo cariño hacia alguien que no me está entregando lo mismo?, ¿Qué sigue frenandote? Creo que es eso que he estado hablando todo este tiempo.. La esperanza, tan mal consejera.
Creo que cuando una persona no te quiere en su vida se puede apreciar de inmediato. Se vuelve fría, te ignora y se deja de preocupar por ti. Eso es lo que me ocurre hoy y no puedo evitar preguntarme, ¿Por qué hemos llegado a este punto?, ¿Qué salió mal? Hoy estoy un poco más convencido de que lo mejor es seguir adelante, de no quedarme estancado y no creer en la esperanza que aún siento, porque sé que solo me traerá mas decepciones.
Hoy cuando desperté con esta tremenda angustia, al momento pensé algo.. Recuerdo un mensaje que me había llegado hace un tiempo atrás de la persona que hoy ya no está conmigo y que decía algo como "...Te observaba y apreciaba lo lindo que eres". Sin duda hoy recuerdo eso y me digo: "No valgo menos que los demás, no soy menos que él, soy igual". Y ahora que la melancolía me ha tomado nuevamente es algo que trato de grabarme una y otra vez. Mi baja autoestima me obstaculiza, no me deja ver que a pesar de todo yo también soy importante, soy una buena persona en muchos sentidos y que merece ser feliz y no sufrir la indiferencia. 
Espero que la vida traiga en algún momento mejores momentos a mi vida. Por ahora solo quiero estar tranquilo, quiero centrarme en mi. Es lo más apropiado. 
En estos momentos solo debo preocuparme de resistir. "Cuando la noche no te deje en paz, cuando abras el baúl de los recuerdos y te sientas triste, herido, decepcionado, cuando tengas miedo del silencio, cuando se apoderen los recuerdo, resiste. Resiste para seguir viviendo, y aunque los sueños se te rompan en pedazos resiste. Cuando tu enemigo seas tú, cuando no reconozcas ni tu voz, resiste. Cuando alguna vez te falte esa persona, cuando te amenace la locura, resiste".
¿Cuántas veces más tenemos que relacionarnos para encontrar a alguien que busque exactamente lo mismo…querer estar y compartir, afrontar las situaciones y vivir en pareja?
Muchas veces no logramos darnos cuenta, pero creo que el amor vive dentro de nosotros mismos y así también somos quienes tenemos la opción de volver a sentir y en efecto así será, aunque no lo creamos. Solo debe llegar el momento y esa persona que deseará exactamente lo mismo que nosotros y compartamos el mismo significado de amor. 
"Mientras se espera vivir la vida pasa" - Séneca


lunes, 27 de febrero de 2012

Madurez

Llevo un par de días con una extraña sensación. Es una que ya he experimentado antes y que me ha invadido en varios momentos del día y me ha causado más de algún disgusto y, por cierto, un descontrol. Todo este sentimiento comenzó un día de febrero.
Ciertamente han sido 44 días (y un poco más) no tan fáciles para mi, he pasado por angustia, melancolía y sobre todo incertidumbre. El día 1 estaba muy confundido, no sabía en que me había metido realmente y solo sentía que tenía que dejarme llevar por el momento y disfrutarlo, solo eso. Aprovechar cada instante sin preocuparme más de cual fuera el desenlace.
Pasaron los días y seguía sintiendo confusión hasta que llegó un momento en que vino hacia mi una especie de ultimátum disfrazado de una suave conversación en donde se me decía que mi personalidad compleja comenzaba a alejar a la persona con la que estaba saliendo. Lo pensé un momento... tenía que reaccionar, debía tomar una decisión, ¿dejar todo hasta ahí?, ¿continuar y dejar de lado mis sentimientos de dudas, todas mis preocupaciones y solamente dedicarme a seguir por ese nuevo camino?
La elección fue solo una: continuar, aprovechar la oportunidad y despojarme del pasado. Al parecer, aquella opción fue un arma de doble filo. Sentí que debía cambiar, no solo por quien estaba a mi lado ahora, si no que por mi. Me había sentido en esos días totalmente pleno, me encantaba saber, observar y apreciar que alguien al fin estaba haciendo algo por mi, estaba jugándosela para conocerme, para saber quien realmente era, por ende yo no podía ser menos, tenía que comenzar a darme la oportunidad de sentir, de actuar, de moverme.
Comencé a experimentar algo extraño. De un momento a otro comencé a observar más a la persona con la que me encontraba, solo a mirarla, apreciarla y pude darme cuenta. Ahora sentía que me gustaba, podía estar totalmente seguro de aquello y no había ninguna duda al respecto. Creo que ahí comenzó esa especie de 'calvario'. Como muy bien dice una mujer que conozco, "fuí emocionalmente una zorra. Revelé mucha información" y creo que así fue, no podría estar más de acuerdo en ello.
Siento que esta situación me hizo explotar en un momento de forma sutil, pensé en hablar el tema abiertamente y de forma calmada para saber que es lo que realmente ocurría y solamente recibí una respuesta que debería haberme dejado tranquilo, algo como "me gustas, no es que me gustes menos. Pero ahora siento que es mejor desacelerar un poco, de ninguna manera apretar freno, pero simplemente bajar revoluciones y estar más en contacto con los pies sobre la tierra. Tu personalidad me lleva a aquello". Lo único que pude pensar es... "Maldición! Ahora que trato de cambiar sucede lo contrario?!" Fue un momento de impotencia y enojo conmigo mismo al máximo.
Los días siguieron pasando, llegue al día 21 mas o menos y la situación seguía molestándome y más aún. Siento que para aferrarme a algo tuve que revelar un sentimiento de "me gustas mucho" y creo que ahí fue cuando sentí que estaba comenzando a perder el control y comencé a percatarme de lo que realmente estaba sucediendo y en que me estaba metiendo (aparentemente). Estaba yendo hacia un camino que no esperaba y que de un momento a otro me vi envuelto en él.
Para el día 28 me sentía fatal, traté de controlarme, de encontrar mi centro, pero fue totalmente imposible. Las emociones me habían nublado la razón y traté de hacer cualquier cosa. Traer mi pasado de vuelta lo más cercano a mi posible. Intenté abrazarlo con todas mis fuerzas para sentir algo de tranquilidad, cariño y seguridad, esa que fui perdiendo al pasar los días y que quería de vuelta de una vez conmigo. Luego, por temor traté de volver al presente y enfocarme en eso. Creo que fue una extraña forma de poder lidiar con todo lo que sentí y tuve mucho miedo de perder, de que todo se esfumara por una especie de capricho mío. Llegó un punto de apogeo en donde tomé una decisión: "terminar con todo ahora, ya". Hice una llamada telefónica, luego cuando estuve cara a cara con la razón de mis problemas y lo miré fijo a los ojos ... No pude, no pude decir aquello que pensaba porque al parecer no lo sentía, dentro de mi pensaba que las cosas podían cambiar.
Creo que cuando comenzamos a hablar sobre lo que en ese momento ocurrió hubieron unas cuantas frases que no podré olvidar. Fue todo muy sincero, doloroso y real. Me confesaron de que apreciaban que yo veía las cosas de una forma trágica, negativa y extremista, que todo debía ser blanco o negro y que si pasaba alguna situación que no me parecía o que encontraba que se alejaba de los parámetros que para mi son válidos, lo consideraba como algo malo. "Si hoy no puedo estar contigo, si tengo otras cosas que hacer tú lo tomas inmediatamente como si no me gustaras". Mas razón en aquella sentencia no pudo haber.
Independiente de todo lo que se me haya dicho en ese momento, me sentí incomprendido y en un momento comencé a pensar "¿que caso tiene hablar esto si al parecer no se entiende lo que quiero decir?", "¿cambiaré algo con hablar todo esto?" Eso es lo que esperaba en un momento hasta que me dijeron "No quiero nada serio en estos momentos. No me siento preparado", ahí fue cuando me dije... "Trataré de creer que todo esto aún tiene sentido, de que aún hay algo por lo que vale la pena seguir". 
Pasaron los días y el sentimiento de angustia y melancolía se mantenía, sentía que cada vez me alejaba más y más de lo que deseaba, de lo que esperaba del otro y creo que eso es lo que me entristecía y me hacía percibir que las cosas estaban peor que nunca y que en cualquier momento vería frente a mi una batalla perdida que fue silenciosa y no supe como evitar. 
Al pasar los días decidí moverme nuevamente, decidí jugarmela una vez más y así aprovechar una última oportunidad, pero solo recibí decepciones, más y más decepciones. Nunca pensé que el bajar revoluciones podría haber sido tan doloroso, nunca. Creé panoramas para poder disfrutar de momentos juntos, pero solo conseguí estar solo y además sin ningún aviso de por medio. La verdad es que no podía creer que las cosas fueran tan mal y ya no podía aguantar que todo tomara un color tan negro, tan frío para mi, eso fue hasta hace unas horas atrás.
Ayer, fue el día 44 y pude entender muchísimas cosas. Un gran amigo me aclaró muchas cosas, dudas, pensamientos y emociones. Pasó que nuevamente tenía algo planificado con la razón de mis emociones, pero lamentablemente (al parecer) tenía otros compromisos que había olvidado por lo que no podría asistir a lo que tenía planificado. Luego de eso, comencé a sufrir una especie de "locura". Solo pensaba en como podía alguien cambiar todo lo que yo había ofrecido por algo más, no podía entender como podían ser otras cosas más importantes y eso me colapsaba de sobre manera. 
Mi amigo me dijo un par de cosas que creo que fueron las que me hicieron volver a la calma: "Tú eres una persona con una mentalidad aún inmadura, en cuanto a las relaciones. Esperas que el otro haga todo por ti y también esperas que las cosas sean como tú lo deseas y como quieres, deseas que te busquen, que se arrastren por ti y que el otro prácticamente quiera saber de ti todos los días, todas las horas y así no es como funciona. No siempre las cosas tienen que ser como tú deseas que lo sean. Hay puntos en los que considero que puedes tener razón, pero aún así estas exagerando todo". Llegó un punto culmine en el que me dijo algo que me hizo demasiado sentido y desde ese momento me siento mucho más tranquilo: "tú estas viviendo esto como si fuera una relación y debes recordar que eso no es. Aquí él te está conociendo y te lo dejó en claro, te dejó de manifiesto que hoy solo quiere eso, saber quien eres y nada más. Tú eres el que está viendo esto entre ustedes como un pololeo y no como lo que debería ser, una etapa de estar conociéndose. Tú te estas aferrando a algo que estas malinterpretando su valor. Consideras que estas viviendo un pololeo y no es así, esto es una etapa en donde se están conociendo y no porque hayan pasado muchas cosas que consideras 'intensas' quiere decir que todo esto va a terminar en eso, es una etapa más del estar conociéndose. Recuerda que aquí todo puede terminar en una relación de ese tipo o puede terminar antes de tiempo. Tomate esto con calma tal y como la otra persona lo está tomando, no te desesperes y aprovecha este tiempo para conocer, para saber quien es, no estás pensando de la misma forma que el otro, estás llevando todo a un nivel más extremo en donde todo tiene que ser o no ser y al final tú eres el único que no estas llevándote con esto, eres el único que no se siente cómodo por todos los pensamientos que están rondando en tu cabeza. Yo que tú me tomo las cosas con más calma, vives el día a día y te dejas de pensar en lo que ocurrirá, solo debes aprovechar de disfrutar este tiempo, sigue haciendo tus planes, has cosas, sale, diviértete, haz ejercicio, pero no hagas que tu tiempo, que tus días tomen sentido por otra persona. Estas viviendo algo de una forma totalmente diferente a lo que deberías. Estas tomándote las cosas de una forma diferente y creo no ser el único que cree que estás tomándote las cosas en una forma muy trágica e inmadura, de seguro alguien más te lo ha dicho.
Deja que las cosas pasen y acéptalas como vienen. Estas convirtiendo todo esto en un capricho. Buscas hacer cosas que logren retener al otro con tal de no quedarte solo y eso no es sano. Debes hacer lo que te traiga tranquilidad y lo mejor que puedes hacer es aceptar todo con madurez. Es normal que las cosas 'cambien' después de un tiempo. Uno busca retener al otro, conquistarlo, y luego de eso cuando ya tienes la seguridad de que aquello no ocurrirá comienzas a relajarte y a cambiar tu actitud. 
Tú solo disfruta y deja que todo pase."

Creo que esa explicación es la que necesitaba... O más que explicación, consejo. No creo haber visto las cosas con más claridad que ahora y la verdad mi amigo tenía razón. Estaba viendo todo desde un punto de vista totalmente erróneo y creo que ese fue mi gran error. El creer que estaba teniendo una relación con alguien cuando en realidad no era así. Estabamos en una etapa mucho más prematura, recién comenzando y al ver que alguien estaba moviendo piezas por mi de una forma impresionante, luego presentí que todo iba en serio, malinterpreté todo.
Hoy solo he pensado una cosa: creo que debo dejar que las cosas pasen de manera natural. No forzar nada, si no que simplemente ocurran. Hasta ayer tenía mucho miedo de lo que fuese a ocurrir, hoy solo pienso en hoy, en el día a día y en nada más. Quiero evitar pensar en el mañana y solo enfocarme en lo que voy viviendo momento a momento. Tenía mucho terror a enfrentar la soledad nuevamente y creo que esa es también la razón por la que esto, en gran parte, ha pasado a convertirse en un capricho. 

Solo quiero sentir cosas buenas, cosas que me hagan realmente feliz y me animen, no quiero más drama ni dolor. Es lo que haré, seguiré viviendo mi vida de una forma independiente, sin dejar dejar de lado al otro, pero bajando revoluciones, creo que ese había sido el norte que perdí. Cuesta recordar cuando conoces a alguien que eres un ser independiente y que también tienes metas, sueños, proyectos y una vida que dejas de lado de un momento a otro cuando conoces a alguien más. Por ello, creo que volveré a retomar ese punto que dejé abandonado, es lo mejor y estoy seguro que me traerá estabilidad y tranquilidad. Después de todo es lo que más anhelo. 
También creo, sin duda, que las cosas pronto mejorarán y me sentiré como esa persona que era hasta hace 3 meses atrás.