"Todo sucedió una tarde de lunes, estaba todo preparado para causar una conmoción. Luego de un momento a otro todo se perdió. ¿Porqué? por terceras personas...
Cuando me levanté hoy por la mañana, al abrir los ojos y sentir un gran dolor en mi pecho comencé a preguntarme... ¿Porqué las relaciones nos llevan a cambiar?, ¿Porqué nos alejan en ocasiones de las personas que más amamos? No hablo de el amor propiamente tal hacia alguna persona en particular, hablo de nuestras amistades, familia, etc.
Tiempo atrás mi gran amiga Daniela me comentaba que había dejado la amistad con una de sus mejores amigas porque perdieron muchas de las cosas que las unían, entre esas sus salidas a cualquier lugar sin un rumbo fijo con el fin de poder hablar sobre sus vidas; las fiestas de las que tango gozaban y que lograban re-afirmar su amistad. No es que algo banal lo valga, pero ella no se encontraba con novio y una de las cosas que más disfrutaba era salir a alguna fiesta, mientras que percibía que su gran amiga dejaba ese pasatiempo en el pasado. En un principio no le importó, pero prontamente sí, ¿Porqué? Por el hecho de que era una de las pocas veces que lograba sentirse plenamente feliz y lograba compartir ese momento con su amiga, además era una de las cosas que más le gustaba hacer en la vida. Su amiga no lo entendió y planificaba actividades, una y otra vez, que a ella le interesaban y que encajaran con su "nueva vida", olvidando eso que a ambas muchas veces las unió y que fue el medio por el cual se conocieron.
Cuando comienzas a cambiar el rumbo de tus intereses y no compatibilizan con tus amistades es seriamente complicado, es necesario que compartan algunas actividades en común, algo que te motive y te ayude a re-afirmar esa amistad. No digo que las fiestas sean lo suficientemente importantes como para poder definir una relación de amigos, pero es un panorama que ayuda a disfrutar más de la vida y sentir que hay mas cosas en común, algo que a ambos los llene. Creo que ese es el error en el que la mayoría caemos. Creemos que lo que nosotros hacemos el resto está totalmente de acuerdo en ello.
Recordaba a mi amiga y siento que paso por una situación similar. Hoy siento que podría vivir sin muchos de los que hoy considero mis amigos, creo que las situaciones nos empujan a ser cada vez mas auto-dependientes y nos hacen ver la realidad. Nos demuestran que muchas veces nuestros intereses comienzan a marcar en la diferencia y por desgracia comienzan a separarnos cada vez más. Soy una persona que siempre ha creído en que debe haber un interés innato que una a dos personas y ayude a forjar y mantener una relación de amistad, pero cuando este pasa a perderse hay que hacer algo lo antes posible para mantener el lazo, o de lo contrario, poco a poco comenzaremos a experimentar ese vacío que simplemente taparemos con otras situaciones, pasatiempos, personas o incluso con nosotros mismos. La amistad debería ser mutua y mantener, a pesar de todo aquello que es externo, su esencia... ya que si algo pasa a modificar esto puede comenzar a experimentarse un alejamiento silencioso que puede terminar en una ruptura.
Deberían aprovecharse las instancias en donde el tiempo figura a favor de ambos y lograr afiatar mucho más los lazos y no romperlos.
Muchas veces olvidamos cuan importante es una relación de amistad y la descuidamos hasta tal punto que olvidamos cuanto ha significado para nuestra vida. Olvidamos que estuvo en los momentos más difíciles y oscuros y que fue ella la que nos ayudó a salir de a poco del agujero en el que nos encontrábamos, mucho antes de que llegara cualquier otra persona y sanara ese dolor que sentíamos hasta los huesos y que muchas veces no nos dejaba dormir.
La amistad no debería darse por sentada y creer que siempre estará ahí para nosotros. Después de todo, como todas las relaciones, es algo que debe irse cosechando con el tiempo y re-afirmándose.
Hay personas que al sentir que su amistad atraviesa algunos inconvenientes prefieren no decirlo para evitar problemas, lo cual es totalmente erróneo y provocan exactamente aquello que tratan de evitar. Creo que pertenezco a uno de esos grupos, lamentablemente esta en mi ADN, en mi forma de actuar... Desearía poder cambiarlo, pero por ahora me resulta imposible.
Los amigos siempre deben estar ahí, el uno para el otro y sobretodo... deben buscar instancias para compartir, quizá no hablar sobre sus vidas todo el tiempo, pero buscar el momento para estar simplemente juntos, divertirse y sentir que todo está bien y no hay de que preocuparse.
Es raro vivir sin amistades, y más aún sin consejos de personas que quieren lo mejor para ti y desean verte crecer en este mundo. Una persona auto-suficiente es alguien que por cierto puede tener mucho éxito en la vida... pero una vida más vacía.
Vivir sin amigos no es realmente vivir..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario