domingo, 20 de mayo de 2012

Capítulo cerrado

Esta es la última vez que hablaré sobre este tema, sobre esta persona en particular. Creo que el tiempo ha logrado sanar de a poco las heridas que tenía dentro de mi y ahora solo ha dejado cicatrices que con el tiempo irán sanando, estoy seguro de ello. Hoy me siento mucho más tranquilo, mucho más estable y por sobre todo me siento mucho más aliviado.
Alguna vez leí por ahí que nunca hay que dejar de resistir, siempre hay que mantenerse firme aunque cueste. Aunque la otra persona no esté allí hay que mantenerse porque las personas fuertes en la vida a pesar de que pudiesen caerse, saben que deben levantarse. Ninguna situación es eterna y hay mejores cosas que depara el futuro, solo falta que cada uno de nosotros se de la oportunidad de creer en ello, de saber que la felicidad está a la vuelta de la esquina y que nuestra vida no termina cuando alguien sale de nuestro camino, sino todo lo contrario, se abre una nueva puerta hacia un nuevo camino lleno de oportunidades mejores, más placenteras y que nos ayudarán a mejorar.
Hoy, mientras escribo esto no puedo evitar sentir un poco, solo un poco de angustia, pero también siento gran curiosidad y optimismo, siento que vienen cosas buenas, siento que el futuro depara algo grandioso y no puedo esperar para saber que viene más adelante. Pero sé que debo ser paciente y saber esperar. Las cosas buenas le pasan a aquellos que saben que todo ocurre a su debido tiempo.

No me centraré más en el dolor, creo que ya es parte del pasado. Hoy lo he transformado en aprendizaje y eso es lo más importante hoy: aprender de los errores para no volver a cometerlos nuevamente, ser una persona diferente y mejor a lo que era hace algún tiempo.
Sin duda alguna, he aprendido muchas cosas, he aprendido a conocerme un poco más, he aprendido a que me falta mucho por mejorar, pero también hay otras que ya he aprendido a mi corta edad y que también soy una buena persona y que no merezco ningún mal trato más que sea cariño y respeto.
Hoy me desprendo del dolor y lo dejo salir por esta gran puerta, cerrando las ventanas, evitando que vuelva entrar.
Solo quiero ser mejor de lo que hoy soy, quiero mejorar, quiero ser mejor persona y crecer lo más que pueda, ese es mi objetivo hoy y quiero alcanzarlo a como de lugar. La única forma de encontrar la felicidad es salir a buscarla, luchas con todas tus fuerzas y como un animal feroz para conseguirla, a quienes se quedan ahí sentados esperando están muy equivocados si piensan que llegará de un momento a otro. A la felicidad se le busca, hay que armarse de valor, llenarse de ganas y salir a por ella, es la única forma. Y para finalizar:

E: Yo creo que estas son experiencias que has tenido para aprender y tú dices "No voy a tranzar la próxima vez con la indiferencia", cuando el empezó a tramitarte.
M: Él me decía cosas y de repente habían algunas que él quería y yo no quería y por miedo a que el terminara todo yo le decía que hiciéramos lo que él quería
E: Pueden pasar estas cosas de que uno conoce a una persona y para eso son las conocidas de las personas, para ver si es si o no. Entonces, él en algún momento antes que tú dijo "no"
M: A mi en realidad, lo que me molestó fue el cambio drástico. Yo no suelo cambiar cuando conozco a alguien.
E: Él quería quizás algo más de que estuvieras controlado, él tener más amigos y que tú no los tuvieras.
M: Eso me molesta, yo le ratifico que quiero estar con él y aún así nada.
E: Él quería tener un gancho, disfrutar y todo. Lo cierto es que así él ya no te gusta... con todo lo que te demostró no.
M: Yo creo que aún queda un poco de sentimientos, pero de la forma en que lo veo hoy día... Puede sonar un poco egocéntrico, pero creo que merezco algo mejor para mi, alguien que no sea indiferente conmigo.

E: De todas maneras, ¿Es por eso que dices "No voy a tranzar con la indiferencia"?

M: Exactamente! siento que no merecía que me hayan tramitado tanto, ahora comienzo a recordar cosas que pasaron...
E: ¿Y tú estás dispuesto a entregar más cosas?

M: Si, puede ser

E: A una persona que de como tú también... Y puede ser que sus condiciones eran que tú te entregaras y fueras para él no más y él quizás incluso dentro de sus amigos tenía algo visto
M: No es que no me extrañe, también lo he pensado. La idea no me parece macabro, podría ser...

E: Buen aprendizaje, cuando no te están dando lo que quieres, filo... ¿Para que buscar algo donde no está?

M: Solo me causa nervios el hecho de cuando lo vaya a ver
E: ¿Pero ahora no sientes pena por haber terminado?
M: No siento pena, simplemente recuerdo el tema, pero no me da pena haber terminado, si no que siento que no lo necesito para poder desenvolverme en mi vida. El hecho de sacarme una buena nota ratifica que el tema no pasa por él, siento que no lo necesito para poder desenvolverme solo.
E: Has estado pleno haciendo tus cosas. 
M: Siento que no es que me vaya a mover las hormonas, pero si creo que me remecerá un poco
E: Yo creo que hay personas que son para relacionarse esporádicamente y otras con las que relacionarse de forma más comprometida. A lo mejor él era más ... Esporádico. Al principio él iba al objetivo, pero era todo un engaño.

M: Tal vez, pero no quiero pintarlo como el tipo más malo de la vida

E: Pero es que son personas diferentes. Si tú fueras diferentes y quieres conquistar a alguien le demuestras mucho interés y cuando ya lo conseguiste buscas hacia otro lado. Pero no es tu modalidad, si hay gente que es así. Tú ves más proyecciones, más futuro.
M: A mi él al principio no me gustaba, pero veía algo en él que me podía dar seguridad
E: A lo mejor te agradaba que se interesara en ti
M: Quizás..

E: Engancha eso, cuando una persona le dice cosas a uno, ¡Engancha!. Cuando uno tiene la autoestima alta no necesita que le tiren flores porque para sentirse bien no necesita que los otros lo admiren

M: Yo siento que tengo problemas con la autoestima
E: Pero ahora ese problema ya va en retirada. Sabes que eres valioso

M: Por lo menos sé lo que no merezco
E: Y sabes que eres valioso, que eres capaz de sacarte buenas notas, que eres estudioso, que te puedes proyectar, que puedes ser independiente, que puedes y tienes buenos amigos, entonces en ese momento yo creo que te pilló todo esto débil.
M: Yo siento que todo lo que me pasó... No es él como persona, si no que la situación que viví con él fue la gota que revalzó el vaso para ver que estaba mal en mi vida como para poder replantear y re-estructurar todo en mi vida. Eso si siento, que mi vida venía tambaleando desde hace un tiempo y simplemente ahora esta fue la gota para hacerme decir "Quiero cambiar, quiero mejorar".
E: ¿Qué quieres cambiar?
M: La forma de relacionarme con las personas. Antes esperaba mucho de la gente, vivía las cosas de forma muy desenfrenada.
E: Tú me dices que esperabas mucho de la gente, pero ahora no sé si descubriste que es mejor dar que recibir, a una amiga le puedes dar cariño, a las personas en general les puedes dar eso y es algo que fluye, tu tiras y puedes recibir, pero en el fondo como esperabas que te dieran, pero sin dar estabas un poco "seco" en ese sentido y ahora algo pasó que empezaste como a reconocerte, a dar. ¿Por qué puedes dar ahora y antes esperabas que te dieran?

M: Hoy siento que las personas que están conmigo son personas excepcionales. Han sido personas que han estado conmigo en las malas y todo el círculo en el que estoy hoy son personas geniales
E: Te han hecho bien. Por esa característica tuya, por lo que tienes con tus amigos, por lo que eres capaz de dar, mereces más, mereces una persona como tú, que tenga la capacidad de amar y que se deje amar, pero en el fondo lo único que buscaste era que te amaran, o quizás no que te amaran, si no que te admiraran, que te adularan o algo así, que anduviera detrás tuyo. Buscaste algo que no era lo más bueno para ti. Esto no era muy pensado, no estaba evaluada, era ... "Si este me da, yo entrego", pero yo creo que era más sexual, solo eso.

M: Yo creo que era la compañía que él me entregaba, el hecho de no sentirme solo.
E: ¿Por qué te sentías solo? Mira, si te amas a ti mismo no necesitas que te amen porque te va a llegar solo y porque tu vas a amar, pero yo creo que en el fondo... el te engatusó un poco, anduvo detrás tuyo y eso es lo que te gustó.
M: Yo no quería dejarlo porque consideraba que se había movido tanto que no podía hacerlo
E: Lo que vale es que a ti te interese, no querías dejarlo ir porque era una persona que te estaba dando
M: Si, y por eso consideraba que no podía terminar nada
E: Pero después empezaste a ver que que después no te estaba dando y ¿Por qué continuaste?

M: Porque me apegaba a los buenos momentos
E: Exacto, ahí es cuando dices: no evalúo, no veo que las cosas evolucionaron
M: De hecho, pasaba el tiempo y decía "Quizás todo cambie", pero cuando el tema terminó realmente dije "Quizás estaba esperando algo que no iba a suceder"
E: Gran aprendizaje.
M: Yo creo que eso fue lo que más me dolió. Traté de que todo fuera como antes, el haberlo intentado y que no pasara nada.
E: Esto era como a un niño que le daban dulces todo el tiempo y en un momento dejaron de darle, lo que pasa es que ¿Por que te dejas engatusar por dulces? Porque por último puedes hacer pasteles, comida y compartirla con otros y no es necesario eso. Que sea tan importante que te adulen porque cuando estás claro de que tú eres valioso y que tienes capacidad de amor y que vas a dar y por todos lados, así como te pasa con tus amigos que están ahí y tu estás ahí, te quieren... Eso es de verdad.
M: Esto me ha ayudado a valorarme, yo creo que por eso me aferraba a la gente. Él que él tuviera miles de historias y cosas que ha hecho a lo largo de su vida me hacía sentirme bien, me hacía sentir bien porque "estaba con un tipo que tiene un gran curriculum de cosas que ha hecho" y en realidad hoy lo veo y digo... Independiente de todo lo que él haya vivido, que haya hecho en su vida no me merecía, independiente de todo el historial que tenga. Pero por eso, independiente de que hoy piense el tema no es con pena.

E: Yo creo que ese es un gran aprendizaje, te topaste con dos tipos especiales, pero por algo pasan las cosas en la vida. Tú participaste porque estabas débil.
A lo mejor te puede mover una persona, pero de a poco. "Que no me dejen deslumbrar las cosas, no necesito tanto que me digan cosas".
M: Yo siento que debo racionalizar las cosas.
E: Yo creo que eres una persona muy inteligente y con gran sensibilidad y muchas características positivas. Entonces tú sigue con eso, está bien. Entrégale a los demás, vive contento, pero si alguna persona te dice algo di "que rico" y estupendo que las tienes.

M: Bueno, gracias a esto sacaré lo positivo, lo que no quiero tranzar y de lo que sé que merezco y no merezco recibir.
E: Entonces, ¿Ahora te das cuenta que eres mucho más maduro que él?
M: Si... Es que siento que no soy el que perdió ahora. Siento que gane porque ahora empezaré a saber lo que quiero. 

E: Tú no eres el que está mal, ahora debes concentrarte en seguir aprendiendo, en seguir mejorando. Eres una gran persona y a su momento llegará todo. Solo aferrate a todo este aprendizaje y sigue con tu vida, no has hecho ni hiciste nada malo. Hoy no tienes porque sufrir, tienes razones de sobra para estar bien. Hoy creo que estas mucho mejor.


martes, 1 de mayo de 2012

Si

Ya ha pasado un poco más de un mes desde que decidí dejar atrás todo un pasado, moverme y seguir adelante sin mirar atrás... Me propuse a dejar atrás todo lo que se tenía que dejar y seguir en una nueva dirección que estaba seguro que me traería felicidad (aún no llega por completo, pero voy por ese camino).

La vida no es fácil - creo que todos lo sabemos y nos queda más que claro. El amor, las responsabilidades, los amigos, la familia, tú mismo, absolutamente todo puede detonar en tu estado de ánimo y conllevar a que esa "felicidad" tambalee.
Hay momentos en los que creemos que para ser felices todo se encuentra afuera, que si algo en el exterior no nos satisface o no es de la forma en que queríamos resulta desconsolador y el panorama se torna gris. Todo empieza a oscurecer. Cuando alguien nos decepciona o cuando algo se acaba sin tú quererlo todo en lo que creías se cae a pedazos.

Hay momentos en los que te preguntas como puedes caer tan bajo, como aquello en lo que creías que era justo en realidad no lo era y como lo que sentiste pudo haber tomado un rumbo inesperado, y sobre todo, como tus expectativas pudieron haberse derrumbado. Buscas y buscas motivos, razones, pero hay momentos en que las cosas  no tienen razones y simplemente "son", no hay más que hacer que seguir caminando y apostar por algo mejor, pero que provenga desde nuestro interior.

Hay relaciones que están destinadas a no funcionar, otras que podrían haber tenido una potencial historia pero que no lo fueron y otras que tienen un buen desenlace. ¿Qué pasa cuando todo lo que esperabas del otro no es y acaba? Te aferras, te aferras a los buenos momentos y crees que todo volverá a ser lo que era antes, piensas una y otra vez en que en algún momento las cosas cambiarán y llegará el instante en el que te volverás a sentir pleno. Pero pasan los días y nada cambia, es más, todo empeora. Es ese el momento crucial en donde debes seguir adelante.
Creo que el punto más difícil es ese mismo - Seguir adelante - porque nos invade un gran miedo: el miedo al futuro, esto quiere decir absolutamente todo lo que ello conlleva, arrepentirnos de nuestra decisión, el que encontremos que nada nos satisface y que la vida pierda sentido y que no encontraremos algo mejor.
Hoy siento que el futuro no puede paralizarte, no debes dejar que la incertidumbre te limite y que te haga estancarte, debería traerte curiosidad y motivación.
Cuando sientes que hay indiferencia y no te quieren debes renunciar al otro, no por él, si no que por ti mismo, porque mereces algo mejor y es tiempo de marcharse y apostar por un nuevo futuro.

El camino no es fácil. Todos sentimos de manera diferente y a algunos nos cuesta enterrar de forma tan fría sentimientos, emociones y momentos, pero se puede, con ganas, convicción y optimismo de que estamos apostando por un mejor futuro, se puede. Todos merecemos algo mejor, y ciertamente sé que hoy yo también lo merezco, lo valgo y porque... soy una buena persona y tengo mucho que entregar.

Si hoy me preguntaran "¿Se puede ser feliz a pesar de que estés hundido en lo más profundo?" Mi respuesta sería un absoluto "SI". Todo radica en que sepas que la felicidad, el querer surgir está dentro de ti. Muchas veces sentimos que no somos felices porque alguien ha dejado de querernos y se aleja de nosotros o tal vez porque algo no ha salido como queríamos y nos deprimimos por eso y todo parece tomar un tono oscuro y nos angustiamos, sufrimos y nos cuesta salir de aquella nebulosa. Pero ciertamente esa oscuridad la alimentamos nosotros mismos, cada historia la escribimos nosotros y como la contemos es como se desarrollará.
"Si te afliges por alguna causa externa, no es ella la que te importuna, sino el juicio que tú haces de ella. Y borrar ese juicio, depende de ti" - Marco Aurelio. 

Verdad, ¿no? Lo cierto es que no hay remedios para que la tristeza que viene del corazón se anestesie, pero hay cosas que se pueden hacer para que aquello sea más llevadero y el dolor vaya sanando un poco más rápido. ¿De que forma? Aceptar la nueva etapa que comienza, sacar lo mejor de ella y apreciar los regalos que trae.
"Superar un desamor es llegar a sentir desinterés real por volver con el otro, sin necesidad de llamar su atención, sin necesidad de que sienta nada por ti, sin necesidad de llamarle para saber cómo le va. Se trata de ser feliz siendo tú mismo, incluso desearle con honestidad que le vaya bien. Lo único importante es dedicar el tiempo a crecer como persona y tener claro que algún día llegará algo mejor. Aunque pueda parecer imposible cuando estás enamorado, siempre hay algo mejor."
No hay una rutina concreta para lograr superar el desamor o una ruptura. Más que nada es ser positivo, apostando por un futuro mejor, dejar atrás todo lo que se tenga que dejar y salir a comerte al mundo.

Amor y felicidad viven en nosotros mismos. Solemos olvidarnos de ello y es por eso que sufrimos tanto, nos olvidamos que todo está aquí, en nuestro interior y logramos que la otra persona mantenga un control de nuestros sentimientos y nos sentimos valorados por lo que ellos mantienen hacia nosotros y no por lo que realmente somos.
Vamos, no necesitamos que el otro nos valide como personas para saber que somos valiosos. Hoy lo he entendido y creo que es un gran aprendizaje.
Cuando sientes que eres valioso como persona y que en realidad tienes cosas buenas para entregar dejas de buscar y te dedicas a ti mismo, porque sabes quien eres, que tienes y te preocupas de estar bien porque lo mereces. Hoy siento que merezco ser feliz y es por eso que siempre, a pesar de que puedas encontrarte en las tinieblas más siniestras, puedes estar tranquilo y apostar por una mejor vida y lograr llegar a ella, independiente de la situación.

La capacidad de amar, de ser como persona es determinante y me demuestra que todo lo que está a mi alrededor es hermoso y sobre todo... valioso. Merezco exactamente lo mismo y estoy seguro que la vida comenzará a traerme eso, teniendo claro que todo parte desde adentro, que todo está aquí, amor y felicidad viven en nuestro interior y puede llegar más, se puede aceptar pero no olvidar que parte de nosotros mismos.
Lo importante es dedicarnos a crecer, a ser la mejor versión de nosotros mismos y estar dispuestos a vivir una vida llena de emociones que sea digna a recordar. Esas son las claves para ser realmente felices y superar la tristeza, lo demás como el amor, llegará a su debido tiempo, hay que estar preparados y ser mejores de lo que somos hoy para ese momento.

Creemos que la felicidad nunca se encontrará y que está ahí afuera, en algún sitio, en alguna persona. Pero lo cierto es que está dentro de nosotros, más cerca de lo que jamás pensamos y depende de cada uno explotarla y que nos ayude a ser mejores. Toda tristeza pasa, todo momento crudo no perdura y siempre llega algo mejor a su debido tiempo, ¿Por qué lo creo?

Porque las personas valiosas lo merecen.


M/z